Patrimonio
Rutas nocturnas para conocer los secretos de Utrera
La propuesta cuenta con teatralizaciones para conocer a las figuras históricas más importantes
Utreranos y visitantes tienen ahora una nueva oportunidad para descubrir los secretos de los monumentos más importantes de la localidad, así como la historia de los personajes más destacados, desde una perspectiva diferente. Vuelven las rutas nocturnas por el patrimonio utrerano , organizadas por la delegación de Ciudadanía del Ayuntamiento de Utrera.
Algunas de estas rutas cuentan con la visita a edificios fundamentales para conocer el patrimonio arquitectónico utrerano, como es el caso del Castillo o la casa palacio de los Condes de Vistahermosa, que en la actual ocupa el ayuntamiento de la localidad. Estos recorridos cuentan también con la animación ofrecida por diversas teatralizaciones, que servirán para que los participantes puedan conocer de primera mano retazos de las vidas de los personajes más determinantes de la historia de Utrera .
En estas rutas, los amantes de la historia conocerán no solo los edificios más destacados que han llegado hasta nuestros días, ya que a través de fotos y grabados antiguos, los participantes en la propuesta cultural podrán entender como ha evolucionado la localidad y como eran las calles de Utrera en otros tiempos .
Los grupos estarán comandados por un guía oficial de turismo de Andalucía, mientras que la propuesta nace con un clara carácter ameno y participativo, estando abierta la participación a todo tipo de público y para todas las edades. En total se van a realizar cuatro recorridos temáticos , que tendrán lugar en el segundo semestre del año, de septiembre a diciembre. Las rutas tendrán una duración de 90 minutos, teniendo un aforo máximo de 40 personas por ruta.
Se han diseñado varias propuestas para conocer las zonas más determinantes del casco urbano de la localidad. De esta manera una de las propuestas girará por ejemplo en torno a la familia de los Cuadra, cuyo legado es palpable en numerosos enclaves de la localidad utrerana. Otra de las rutas que se van a realizar lleva por nombre «Utrera Extramuros», en la que los participantes podrán conocer dos de los edificios más desconocidos del patrimonio local, como es el caso de la capilla de San Bartolomé y la capilla de Nuestra Señora del Carmen. La tercera de las propuestas se denomina «Utrera a través de sus protagonistas», y en ella será posible entrar en contacto con la vida de figuras como Diego Corrientes o Francisco Antonio Ruiz Gijón.
Todas las personas que estén interesadas en participar en estas propuestas pueden mandar un correo electrónico a la dirección participación@utrera.org o acudiendo a las dependencias de la delegación de Ciudadanía, situada en el Ayuntamiento de Utrera.