Justicia

Un año de retraso de media en los juzgados de Utrera

El Consejero de Justicia asegura que la situación solo se arreglará con «la incorporación de nuevos jueces»

Emilio de Llera y Lorenzo del Río en Utrera A.F.

Alberto Flores

 

Tradicionalmente los juzgados de Utrera han sido de los más lentos de toda la provincia de Sevilla, acusando una clara falta de trabajadores, funcionarios y jueces . En la jornada del lunes 7 de marzo, la sede judicial utrerana acogía la visita de Lorenzo del Río, presidente del Tribunal de Justicia de Andalucía (TSJA), Emilio de Llera, consejero de Justicia de la Junta de Andalucía y Pilar Sepúlveda, integrante de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Los representantes públicos han mantenido una reunión con los jueces y funcionarios que trabajan cada día en los juzgados de Utrera, en una mañana en la que también visitaron la sede judicial de Sanlúcar la Mayor. El objetivo principal no era otro que el de conocer de primera mano la situación de los juzgados de ambas localidades , para comprobar hasta que punto han funcionado las medidas de refuerzo que se han aplicado los últimos años.

En este sentido Lorenzo del Río arrojó por primera vez un dato positivo con respecto al funcionamiento de la Justicia en Utrera, asegurando que «en el Juzgado Nº1 se ha apreciado una reducción del 50% en las diligencias penale s, gracias a que han estado trabajando un funcionario y un juez de refuerzo». En cualquier casos los problemas persisten, debido principalmente «a la carga de trabajo acumulado de los últimos años», que provocan que la media de espera en los juzgados de Utrera sea de un año.

Por su parte el Consejero de Justicia, Emilio de Llera, quien aseguró conocer muy de cerca las particularidades de los juzgados de Utrera, no fue tan optimista y reclamó la creación de nuevas plazas de jueces y funcionarios para esta sede , algo que aseguró que es responsabilidad del Ministerio. «Todas las medidas que podamos articular para tratar de aliviar la carga de trabajo de juzgados como los de Utrera, al final son medidas coyunturales, paños calientes, porque no van a solucionar el verdadero problema, que es la falta de jueces y de juzgados», explicó de Llera.

El problema de la sobrecarga de trabajo que se vive en los juzgados de Utrera no es ni mucho menos, ya que se lleva sufriendo al menos en las dos últimas décadas . El partido judicial de Utrera está formado por los pueblos de Utrera, Los Palacios, Los Molares y El Coronil, atendiendo a más de 100.000 habitantes con solo cuatro juzgados. Los profesionales de la Justicia de este partido judicial han emprendido en numerosas ocasiones movilizaciones y acciones para llamar la atención sobre este problema, remitiendo incluso escritos a la Comisión de la Unión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación