Raúl Nieto, un utrerano entre los mejores ciclistas veteranos de España
El deportista es en la actualidad campeón de España de ciclismo en la categoría Master 30
![Raúl Nieto](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2015/11/11/s/ciclista-grupo-utrera--620x349.jpg)
El ciclismo en sus diferentes modalidades es un deporte que corre por las venas de numerosos utreranos. Es el caso de Raúl Nieto, quien a pesar de haber descubierto el mundo de las dos ruedas de manera tardía, ha llegado con mucha fuerza a este deporte, ya que recientemente se ha proclamado campeón de España de ciclismo en la categoría Master 30 B .
«Yo era el gordito del grupo; siempre iba detrás»
Cuando estaba cerca de cumplir 30 años, Nieto comenzó a hacer sus pinitos encima de la bicicleta, con el mero objetivo de bajar un poco de peso y mejorar su salud, en primer lugar a lomos de una bicicleta de montaña. Realizaba junto a un grupo de amigos, una ruta que es clásica en el cicloturismo de la zona, como es el camino que une Utrera con El Palmar de Troya . «Yo era el gordito del grupo; siempre iba detrás», recuerda Raúl, quien vio en las dos ruedas un ejercicio saludable que fue acaparando cada vez más su atención.
De manera progresiva el utrerano fue poco a poco entrando en contacto con el mundo de la competición , en primer término tomando la salida en pruebas de bicicleta de montaña, hasta entrar a formar parte de un equipo ciclista. La progresión del utrerano ha sido espectacular, hasta llegar al presente 2015, que ha sido un auténtico espectáculo para el utrerano ya que se ha proclamado vencedor de todas las pruebas provinciales de Andalucía, primero del ranking regional, segundo del nacional y flamante campeón de España en el curso que acaba de finalizar, después de conseguir este importante título en una prueba celebrada en la localidad murciana de Puerto Lumbreras .
Para llegar al punto en el que se encuentra en la actualidad el ciclista utrerano, el sacrificio realizado es muy importante , llevando a cabo además entrenamientos muy duros. «No sirve de nada hacer más horas y kilómetros entrenando que nadie si no te alimentas bien; es lo que más cuesta, pero también lo que más se nota», explica el utrerano, cuya dieta excluye prácticamente cualquier cosa que no sea «pasta con un puñado de sal, arroz hervido y agua». Todo ello compaginado con dos horas diarias de bicicleta y largas sesiones de entrenamiento los fines de semana por los puertos más duros de la sierra gaditana.