Patrimonio

El quiosco de Consolación de Utrera ya es historia

Tras el informe de Patrimonio, se ha procedido al desmontaje de esta instalación

El lugar que ocupaba el polémico quiosco/ S.C.

Alberto Flores

La polémica que se iniciaba en Utrera el pasado mes de noviembre con la instalación de un quiosco de aluminio y cristal en el santuario de Consolación ha tenido su último capítulo. Tras el informe que emitía la pasada semana la comisión provincial de patrimonio histórico de la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla, donde se ordenaba su retirada, las personas que han acudido en la mañana del martes 2 de febrero a este templo, han podido comprobar como el quiosco ya no está.

Es el punto final a una historia que ha sido muy comentada en la localidad y que tenía su inicio en los escritos de denuncia presentados por el historiador Julio Mayo, una vez que se realizaba la instalación de este quiosco de aluminio y cristal, proyectado como punto de recepción de visitantes al santuario de Consolación de Utrera. El asunto llegaba a Patrimonio, entidad que tras analizar toda la documentación del caso, decidía ordenar la retirada de este quiosco e iniciar un expediente sancionador al Arzobispado y al rector del santuario de Consolación.

La principal queja con respecto a esta instalación venía determinada por la pregunta de si había contado con todos los permisos pertinentes, teniendo en cuenta que el santuario es un entorno que cuenta con la máxima protección . Otro de los argumentos que esgrimía el historiador Julio Mayo, se centraba en el hecho de que este quiosco «suponía un anacronismo», en un templo con un valor artístico fuera de toda duda y con siglos de historia.

El lugar que ocupaba el famoso quiosco, ha amanecido en la mañana del martes 2 de febrero vacío, quedando como único testigo un cartel promocional del Año Jubilar apoyado sobre la pared, que anteriormente estaba en una de las ventanas del quiosco. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación