Cultura
La puerta del sol de Santa María de Utrera recupera su esplendor
Los trabajos de restauración en esta iglesia utrerana están recuperando el aspecto original de la fachada
![La puerta del sol de la iglesia de Santa María de Utrera](https://s2.abcstatics.com/media/2017/04/06/s/puerta-sol-uno--940x250.jpg)
La iglesia de Santa María de la Mesa es uno de los monumentos más destacados del patrimonio artístico utrerano, un templo que es imprescindible conocer para entrar en contacto con la historia de la localidad y cuya esbelta y espigada torre es posible divisar desde muchos kilómetros de distancia. El pasado 16 de marzo comenzaban los esperados trabajos de restauración de la fachada de la puerta del sol de esta iglesia utrerana, una labor cuyos primeros resultados ya saltan a la vista.
La actuación ha sido posible gracias al convenio suscrito en su día entre el Ayuntamiento de Utrera y la propia iglesia utrerana, en virtud del cual el consistorio utrerano está destinando 30.000 euros para estos trabajos , con la contraprestación de que una vez que termine la obra se pueda «garantizar la apertura al público, mostrar y difundir los valores culturales y artístico del edificio». Una fórmula que se va a repetir en otro de los edificios más importantes de Utrera, como es la iglesia de Santiago El Mayor.
El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha tenido la oportunidad de visitar la iglesia, para comprobar en persona el avance de los trabajos, asegurando que se siente « impresionado por la espectacularidad de lo que se está descubriendo en la puerta del sol , nuestro patrimonio tiene un valor incalculable y tenemos la obligación de conservarlo. Estoy muy satisfecho por haber dado el paso adelante y tomar la decisión de haber financiado la obra de restauración».
La iglesia de Santa María de la Mesa de Utrera es un inmueble catalogado en el plan especial del conjunto histórico con el máximo grado de protección, por ello para poder llevar a cabo estos trabajos el proyecto de rehabilitación de la fachada ha sido aprobado en la Comisión Provincial del Patrimonio Histórico de la Delegación Territorial de Cultura en Sevilla , mientras que se han creado también unas comisiones mixtas entre la iglesia y la administración para el seguimiento de los trabajos.
Los trabajos se están centrando en la recuperación de la solidez de esta fachada, con el objetivo de corregir los desperfectos existentes y así acabar con los peligros de desprendimiento. Además, los técnicos están tratando de sacar a la luz los elementos originales de esta portada neoclásica , que se han ido escondiendo con el paso del tiempo. Se trata de una portada, realizada en los primeros años del siglo XIX por José Echamorro, y aquellos utreranos que acudan al templo en estos días ya pueden contemplar una imagen completamente distinta, al haber sido eliminada la envoltura de cal que existía y que ocultaba el auténtico aspecto de la obra artística.
Precisamente con la llegada de la Semana Santa, la iglesia de Santa María de la Mesa se convierte en uno de los centros neurálgicos de la localidad , ya que en este templo tienen su sede tres cofradías, como son la Quinta Angustia, Los Aceituneros y el Cristo de Los Milagros. Toda la zona aledaña a la iglesia se convierte en un auténtico hervidero durante los días grandes, por lo que muchos ciudadanos podrán comprobar de primera mano en estas jornadas la evolución de los trabajos.
La iglesia de Santa María de la Mesa de Utrera está considerada como Bien de Interés Cultural desde el año 1979, es parte de un templo medieval que se reformó en el siglo XV y posteriormente en el XVI. Ha mantenido un conflicto histórico con la iglesia de Santiago el Mayor para dilucidar cuál es la parroquia más antigua de Utrera.
Noticias relacionadas