SERVICIOS

El PP propone ayudas para los utreranos que no puedan costearse los servicios funerarios

La formación insta a crear un fondo de carácter social

Cementerio municipal de Utrera /A.F.

ALBERTO FLORES

El PP de Utrera ha propuesto al equipo de gobierno (PSOE-IU) la creación de un fondo para mejorar la atención de los servicios funerarios de carácter social. En concreto, plantea un fondo de ayudas dirigido a aquellas personas que, teniendo la obligación de sufragarlos por razones de parentesco, se encuentren en una situación económica merecedora del auxilio municipal.

Según ha explicado el portavoz del PP, Fernando Torres, para ser beneficiario de las ayudas sería condición necesaria que el difunto no contara con medios económicos suficientes. En concreto, se refiere a que perciba una cantidad igual o menor a la pensión no contributiva y no disponer de capital mobiliario o en metálico. A ello se suma que no dispusiera de la cuantía necesaria para hacer frente a los gastos del sepelio o que este coste no estuviera cubierto por cofradías, empresas o entidades aseguradoras.

Además, para optar a estas ayudas, el PP señala que no habrían de constar familiares obligados al pago o, en caso de que sí los haya, éstos no deberían contar con los medios económicos suficientes, esto es, la percepción de una cantidad igual o menor de una renta mensual «per cápita» inferior al doble del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Se calcularía dividiendo el total de los ingresos anuales de la unidad familiar entre el número de miembros de la misma y, cuando sea una persona sola, se dividirá por 1,5. En palabras de Torres, «teniendo en cuenta el resultado presupuestario positivo del ejercicio anterior y la existencia de remanente líquido de tesorería de libre disposición, se juzga viable la creación de un fondo social este mismo año, mediante la incorporación de la dotación económica necesaria en función del periodo de aplicación previsible».

Frente a la petición del PP, el concejal de Cementerio, Vicente Llorca (PSOE), ha afirmado que ya existe una partida económica cada año para estos fines, con una cuantía de 18.000 euros, que «ningún año se ha agotado». Por ello, considera que «no tiene sentido esta propuesta, porque ese servicio ya se está cubriendo». Sin embargo, el portavoz popular ha señalado que no se refiere a dicha partida presupuestaria, sino «a algo más extenso. Pedimos algo más de lo que hay ahora».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación