Flamenco
El Potaje Gitano de Utrera inmortaliza la guitarra de Paco de Lucía
Mercé y Farruquito destacaron en un festival que ha celebrado su sesenta cumpleaños
El festival flamenco Potaje Gitano de Utrera ha saldado una deuda que mantenía con uno de los músicos que más ha entregado al flamenco en las últimas décadas. En las tablas del Potaje se habían entregado homenajes a las más grandes figuras, pero faltaba una, la del genial guitarrista Paco de Lucía . Como bien dice el refrán, «más vale tarde que nunca», por lo que el Potaje Gitano 2016, el año que ha cumplido su 60º cumpleaños, pasará por ser la edición en la que se brindó un sentido homenaje a la memoria de Paco.
En esta ocasión se alteró el programa habitual, ya que el acto de homenaje sirvió para inaugurar la noche, con la presencia de Pepe de Lucía y los hijos del guitarrista , que fueron los encargados de recibir la distinción, en un acto en que compareció el alcalde de Utrera y representes de la firma Cruzcampo, el principal patrocinador del festival desde hace muchos años. Estuvieron también presentes en este acto Rafael de Utrera, cantaor local que conoció bien a Paco, con el que giró por escenarios de medio mundo y José Antonio Rodríguez, guitarrista cordobés afincado en Utrera y que también compartió variadas experiencias musicales con Paco de Lucía. Un momento intenso fue cuando se dio lectura a una emotiva carta escrita por el artista Alejandro Sanz, al que la organización había invitado para que ejerciera como mantenedor del acto, pero que finalmente no pudo estar presente en la cita.
Una vez saldada la cuenta que el Potaje mantenía con el guitarrista, comenzaban las actuaciones propiamente dichas del festival, con un cartel que había atraído el interés de muchos aficionados al flamenco. En una noche marcada por las bajas temperaturas, que provocaron que parte del público no terminara de entrar en calor en ningún momento, los aficionados pudieron disfrutar con las actuaciones de Pepa Montes, José Valencia, José Mercé, Manuel Amaya y Farruquito . Precisamente el bailaor era el encargado de ponerle el broche de oro al festival flamenco, con un fin de fiesta en el que también participaron José Valencia y Rafael de Utrera. Eran más de la 4.30 horas de la madrugada cuando el público comenzaba a abandonar las instalaciones del colegio de Los Salesianos, el lugar donde tradicionalmente se celebra el Potaje en os últimos años.
De esta manera, la hermandad de Los Gitanos de Utrera celebró una edición más del que es el festival flamenco más antiguo de cuantos se celebran, en un año que además ha sido especial, ya que se ha celebrado por primera vez una edición infantil del festival , que tenía lugar el miércoles 22 de junio a las puertas del Mercado de Abastos, con un éxito rotundo.
Noticias relacionadas
- El flamenco conquista las barriadas utreranas
- El Potaje Gitano de Utrera estrena una versión infantil
- A la venta las entradas para el Potaje Gitano de Utrera
- José Mercé, Farruquito, Manuel Amaya, José Valencia y Pepa Montes en el Potaje Gitano de Utrera
- El Ayuntamiento de Utrera duplicará el presupuesto en Cultura
- Poveda y Eva Yerbabuena arropan a Shoji Kojima en el estreno de su nueva obra