Patrimonio
Polémica en Utrera por la instalación de un quiosco de cristal en el santuario de Consolación
El historiador Julio Mayo ha interpuesto tres escritos para conocer si se ha hecho con la debida autorización
En el atrio del Santuario de Consolación se encuentra desde hace algunos días un quiosco de aluminio y cristal, que está siendo protagonista de una ardua polémica. El historiador palaciego Julio Mayo ha sido el receptor de muchas quejas que le han llegado por parte de numerosos ciudadanos ante esta instalación, por lo que ha interpuesto tres denuncias, para investigar si la intervención ha contado con los permisos pertinentes en estos casos.
Se trata de un quiosco dedicado a la coordinación de numerosas actividades turísticas en el santuario, como la venta de velas y recuerdos con motivo del nuevo año jubilar que se va a vivir en el templo utrerano, pero que Julio Mayo sospecha que «no se ha instalado siguiendo los pasos necesarios cuando se actúa sobre un Bien de Interés Cultural, como es el Santuario de Consolación ». Por todo ello Mayo asegura haber presentado tres escritos de denuncia ante las instancias responsables, el Ayuntamiento de Utrera, la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y el Arzobispado, con el objetivo de disponer de más información.
«En Utrera hay muchas personas que tienen propiedades en el casco histórico y que lo pasan muy mal para hacer cualquier intervención porque tienen que atenerse a la ley de protección del casco histórico . Si todo esto se aplica en la calle, ¿cómo es posible que en el santuario de Consolación se haga una intervención de estas características sin dar los pasos necesarios?», se pregunta Julio Mayo, una persona que ha estudiado a fondo todo el fenómeno de Consolación. La queja planteada por el historiador palaciego ha sido también recogida por la asociación de defensa del patrimonio del patrimonio de Sevilla, que está presidida por Joaquín Egea.
De esta manera en los tres escritos que ha presentado Julio Mayo, lo que trata de conocer es realmente si esta instalación, que está generando numerosas críticas , se ha realizado contando con todos los permisos pertinentes.
Además de los problemas que plantea cualquier tipo de intervención en un espacio que cuenta con el mayor grado de protección como es el santuario, uno de los problemas más importantes que plantea la instalación de un quiosco de estas características es comprobar si se ha anclado a la pared , donde existe una valiosa azulejería de Mensaque. Queda por ver también la posible responsabilidad que ha tenido el Ayuntamiento de Utrera en esta actuación que puede atentar contra el patrimonio histórico de la localidad.