Cultura
Los poemas de Fernando Villalón en un disco a beneficio de las Hermanas de la Cruz de Utrera
El disco, que cuenta con 22 composiciones, se enmarca en la colección denominada «Flamenco y Universidad
![Los promotores de la iniciativa en la presentación del disco.](https://s1.abcstatics.com/media/2017/10/06/s/fernando-villalon-uno--940x250.jpg)
El pasado año el escenario del teatro municipal Enrique de la Cuadra de Utrera se llenaba con la celebración de un emotivo acto dedicado a la memoria y al legado literario del poeta sevillano Fernando Villalón. Un momento en el que los impulsores de esta iniciativa alumbraron la idea de convertir ese homenaje sonoro en un disco , que ahora ha sido presentado en Utrera con motivo de la segunda edición de la Feria de Industrias Culturales del Flamenco.
La propuesta llega bajo el nombre de «El barbuquejo con barba» y se trata de una antología poética, compuesta por 22 poemas que darán forma al disco que se encuentra en estos momentos editándose. Todos los beneficios que reporte esta iniciativa serán destinados a la obra social que realizan en la localidad las Hermanas de la Cruz.
Las composiciones y el genio literario de Fernando Villalón toman cuerpo en este trabajo gracias a la interpretación del cantaor Calixto Sánchez y a la voz del comunicado Pepe Marín. En el proyecto han participado como coordinador Kiko González y Rafael Infante, presidente de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla. Varias instituciones públicas y privadas han tomado parte en esta iniciativa, que además se enmarca en la colección «Flamenco y Universidad».
Los promotores del disco aseguran que este proyecto «va a quedar para la historia literaria, artística y cultural» , y han explicado que Fernando Villalón, «a pesar de pertenecer a la generación del 27, es un gran desconocido para el público en general».
Fernando Villalón nació en Sevilla en 1881, aunque su vida estará marcada a la localidad de Morón de la Frontera , donde su familia tenía tierras en propiedad y ejerció las labores de ganadero. Su obra es en parte una gran desconocida y mantuvo importantes lazos de amistad con poetas de la talla de Rafael Alberti o Lorca. Murió en Madrid en 1930.