MEDIO AMBIENTE
La Plataforma «Utrera Verde», un nuevo instrumento para proteger el medio ambiente en la localidad
Este grupo de utreranos ha presentado una moción para la declaración de emergencia climática en el municipio de Utrera
Una serie de colectivos utreranos se encuentran en estos momentos cumplimentando los trámites legales para constituir lo que se va a llamar la plataforma «Utrera Verde» , mientras que como primer paso han presentado en las oficinas del Ayuntamiento de Utrera una moción para la declaración de emergencia climática en el municipio de Utrera, con el objetivo de que el asunto llegue al pleno municipal y sea debatido por los grupos que cuentan con representación en la corporación municipal.
Así, esta plataforma quiere que en Utrera se adopten las medidas necesarias para tratar de combatir el cambio climático, ya que aseguran que « no estamos logrando reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, que siguen creciendo año tras año, alcanzando niveles de acumulación muy superiores a los que ha conocido el ser humano desde que puebla la Tierra».
De esta manera, el espíritu de la iniciativa es que desde lo local es posible llevar a cabo medidas que sirvan para luchar contra el cambio climático global, por lo que la plataforma demanda poner en marcha «una serie de medidas que contribuirían a reducir las emisiones a la atmósfera , concienciar a la población de la urgencia de adoptar otros hábitos de vida y de consumo, y dotar a la ciudad de Utrera y sus pedanías de herramientas que permitan hacer frente a los efectos del cambio climático, mejorando al mismo tiempo la calidad de vida y dinamizando la economía».
Velocidad
Como medidas más llamativas para aplicar cuanto antes, la plataforma propone limitar la velocidad de los vehículos urbanos a los 30 kilómetros por hora , el diseño de caminos escolares seguros para todos los colegios e institutos de la ciudad, la racionalización del transporte público, la reposición con árboles de alcorques vacíos o la elaboración de un plan de bioclimatización de los colegios. Una serie de aspectos que esta plataforma ciudadana quiere que sean debatidos por los concejales utreranos, y en los que también se incluyen medidas relacionadas con la reducción del consumo de agua, la reducción de los residuos y el reciclaje.
Según han explicado los impulsores de esta iniciativa, el próximo 24 de julio van a mantener un encuentro con María José Ruiz, la responsable de la delegación de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud Pública del Ayuntamiento de Utrera, en el que van a tratar de exponerle la urgencia que tienen estas medidas para conseguir un planeta más sostenible. «Esta moción es un primer paso necesario, que nos va a permitir crear alianzas y generar la confianza que nos permitirá hacer frente común frente a este desafío global frente al que no caben desconfianzas ni división», precisan desde la propia plataforma.
Noticias relacionadas