SEGURIDAD CIUDADANA

Un parque infantil de tráfico para que los escolares utreranos aprendan educación vial

Por este centro han pasado en los últimos años más de dos mil alumnos cada curso, procedentes de toda la comarca

El subdelegado del Gobierno en Sevilla,; Carlos Toscano, en la reapertura del centro de educación vial de Utrera G.P.

Alberto Flores

El centro de educación vial «Concejal Andrés Campos García», situado en Utrera, ha abierto de nuevo sus puertas para que los escolares de la comarca puedan recibir clases de educación vial. Se trata de un acto en el que han estado presentes el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez , el alcalde de Utrera, José María Villalobos Ramos y la jefa provincial de Tráfico, Ana Luz Jiménez.

El centro de educación vial es una instalación que abrió sus puertas en el año 2002, por la que desde entonces han pasado cada curso unos dos mil alumnos , no sólo de Utrera, sino también de otras poblaciones de la comarca. Una instalación en la que se ofrecen numerosas actividades relacionadas con la educación vial, tanto para los alumnos de infantil como de primaria.

Los escolares aprenden en este centro de educación a identificar las señales de tráfico, la correcta ejecución de su significado y las normas básicas de circulación. Es una formación «dirigida a inculcar valores y buenos hábitos en seguridad, para contribuir a una movilidad más segura y sostenible». El subdelegado ha insistido en el «papel primordial» que desempeña la formación vial para niños y futuros conductores, de cara a generar en la sociedad comportamientos responsables y a enseñar a reconocer y evitar situaciones de peligro. Una parte teórica de la formación que se complementa con un aprendizaje práctico, a través de karts eléctricos, triciclos y bicicletas, que hacen las delicias de los más pequeños.

Colaboración

A lo largo del acto de reapertura de este centro de educación vial, Carlos Toscano ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones dentro de un concepto como la educación vial, para «la disponibilidad, conservación y el aprovechamiento óptimo de los recursos que ofrece el parque Infantil de Utrera».

Así, el subdelegado ha explicado que la educación vial es una de las áreas «donde mejor se puede visualizar el trabajo coordinado de administraciones, instituciones, entidades y cuerpos policiales», y donde se pueden constatar «los esperanzadores resultados» del trabajo conjunto, complementado por las acciones y proyectos de la sociedad civil. En este sentido, ha agradecido al Ayuntamiento de Utrera su «compromiso» y su «implicación» con la educación vial, «plasmado en el aprovechamiento de este parque infantil de tráfico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación