Empleo
El paro vuelve a subir en Utrera por tercer mes consecutivo
La localidad ha cerrado el mes de noviembre con 8.193 personas desempleadas
El paro sigue siendo sin lugar a dudas el problema principal que vive en la actualidad la localidad de Utrera, uno de los municipios sevillanos con unas cifras más altas de desempleo. El mes de noviembre no ha arrojado datos positivos, así a diferencia de cómo ha ocurrido a nivel nacional, el paro ha subido en Utrera un 1,83% con respecto a las cifras registradas en octubre, sumando la localidad 8.193 personas en situación de desempleo.
Así se ha invertido una tendencia a la baja de los últimos meses, ya que el otoño no está arrojando cifras positivas en este sentido, el mes de octubre se cerró con un aumento del desempleo del 3,51. Las cifras se igualan ahora con las de la pasada primavera , después de que los meses de verano fueran positivos para este problema. En noviembre, han sido 147 personas más las que se inscribieron en las listas del paro en Utrera. El dato más bajo se registró en agosto, con 7.740 utreranos en situación de desempleo.
Son ya tres meses consecutivos de incremento del número de parados en el municipio. Sin embargo, pese a estos registros, el paro ha caído un 2,1% a lo largo del último año , ya que en noviembre de 2014 la cifra de personas sin trabajo era de 8.368.
Precisamente el problema del desempleo que vive en la actualidad la localidad es la principal preocupación de la delegación local de Comisiones Obreras en Utrera. Motivo por el cual han demandado al equipo de gobierno (PSOE-IU) en varias ocasiones la celebración de reuniones para tratar de encontrar soluciones a este problema , con la convocatoria de mesas sectoriales. El propio equipo de gobierno ha anunciado esta misma semana el inicio de las conversaciones, y ha convocado a los diferentes colectivos sociales al Consejo Local de Empleo.
El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE) ha afirmado que «quiero y deseo que la Mesa por el Empleo sirva como verdadero instrumento aglutinador de todas las políticas de empleo y sea ahí donde confluyan todos los colectivos, tanto empresas como agentes sociales y representantes políticos, y se coordinen en favor del objetivo que tiene toda la población de Utrera: bajar la tasa de desempleo».
Sin dejar el tema del empleo en la localidad, existe en la actualidad una preocupación importante con respecto al futuro de la empresa Abengoa , que gestiona el centro Eucomsa, donde trabajan 390 utreranos.