Sanidad
Una original actividad para mejorar la salud de las mujeres utreranas
El Centro de Salud Utrera Sur pone en marcha propuestas para ayudar a las mujeres en su vida diaria
Josefa es una utrerana que estaba agobiada por los trastornos, subidas de tensión y el agotamiento que le producía el cuidado de su marido enfermo, en situación de total dependencia. El centro de salud Utrera Sur ha puesto en marcha una original actividad, que trata de mejorar la promoción de la salud en mujeres que presentan algún tipo de malestar, pero que no tienen ninguna patología definida .
Gracias a su participación en los Grupos Socio Educativos que se han puesto en marcha en este centro sanitario, Josefa ha conseguido plantear su día a día de otra manera. «Ahora tengo más confianza en mí misma, pienso más en mí y tengo más tranquilidad . Estas sesiones en las que nos juntamos las mujeres con problemas distintos y nos ayudamos unas a otras me han ayudado mucho a ver la vida de otra forma», ha explicado la propia Josefa, quien recomienda a todas las mujeres que estén en su misma situación que acudan a estas sesiones.
Los impulsores de esta iniciativa han explicado que la situación que viven mujeres como Josefa, provocan que visiten al médico de manera reiterada , ya que sufren malestar físico y emocional pero que no tienen una base fisiológica aparente. Esta situación la viven a diario numerosas personas, en su mayoría, mujeres adultas con un perfil de entre 30 y 65 años, que frecuentan las consultas del centro de salud, algunas con patologías crónicas no asumidas, otras cuidadoras de grandes discapacitados, otras víctimas de violencia de género o con problemas de disfunción familiar.
En este centro de salud utrerano han participado en estos grupos unas cincuenta mujeres , que buscan potenciar habilidades personales para afrontar de forma positiva las dificultades de la vida diaria. Mujeres que han conseguido superarse ellas mismas a través de las sesiones grupales que se han realizado. Todas las mujeres que estén interesadas en participar en estas sesiones, que están dirigidas por una trabajadora social, pueden solicitarlo en el propio centro de salud.