RECONOCIMIENTOS
El orgullo especial de sentirse utrerano por los cuatro costados en cualquier lugar del mundo
Javier Fernández, consejero de Turismo y el Club Baloncesto Utrera, recibieron los Mostachones de Oro
Allá donde recale un utrerano, siempre llevará a su localidad natal por bandera . No importan los avatares ni las sorpresas que les depare la vida, un utrerano nunca olvidará sus primeras carreras a la sombra de las altas torres de las iglesias de su localidad, o el especial sonido de las campanas, ni sus primeros paseos en moto o sus incursiones en las huertas que rodeaban a Consolación.
Hace más de medio siglo, los corresponsales de prensa que escribían sobre Utrera en los periódicos provinciales –que afortunadamente en aquellos años eran varios-, tuvieron la idea de poner en marcha una organización privada que cada año concediera un premio a aquellos utreranos, instituciones o empresas que engrandecían el nombre de su localidad natal. Nacía la Orden del Mostachón , que cada mes de septiembre entrega los Mostachones de Oro, que a la postre se han convertido en los premios más importantes que se otorgan en Utrera y que ha conseguido superar todos los cambios sociales experimentados en el último siglo y seguir adelante con un impulso renovado.
La entrega del Mostachón, es un día en el que se muestra de manera especial el orgullo de ser utrerano , como demostró el actual consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, quien apenas pudo contener la emoción al recibir el Mostachón de Oro que reconoce su labor en los últimos años.
Javier Fernández aseguró sentirse ante «uno de los días más grandes de toda mi vida»
Javier recuerda como si fuera ayer sus años de infancia en Utrera, localidad en la que nació y vivió hasta su etapa universitaria. El consejero reconoció en el acto de entrega de los premios que sentía que estaba ante «uno de los días más grandes de mi vida», y quiso poner en su boca las palabras «gracias» y «orgullo» como resumen de sus sentimientos. «Esta distinción la enfoco hacia el futuro, porque no recibo este honor como un refrendo de lo que he hecho, sino una responsabilidad de lo que debo hacer a partir de ahora para conseguir merecerlo día a día».
Como no podía ser de otra manera, fue para Javier un día de recuerdos, en el que tuvo un lugar muy especial su padre , del que aseguró que «me inculcó el respeto, el cariño, el orgullo y el amor por Utrera. Nuestra ciudad dispone de la riqueza suficiente para tener de todo. Gracias por alimentar mi orgullo de ser de esta tierra y por ponerme tarea para el futuro –ganarme seguir siendo Mostachón de Oro-». Es Javier uno de esos ejemplos de utreranos que nunca olvidan su localidad natal y que cada vez que tiene la oportunidad se escapa a Utrera para disfrutar de su patrimonio, costumbres y gente querida. Un día muy emotivo para el actual consejero de Turismo, como lo demostró en su sentido discurso.
Homenaje al deporte utrerano
El acto de entrega de los Mostachones de Oro se convirtió también en un día de homenaje para el deporte utrerano, ya que la Orden entregó al Club Baloncesto Utrera el Mostachón de Oro que reconoce toda una trayectoria, precisamente en el año que la entidad deportiva utrerana está cumpliendo sus bodas de oro. El presidente del club, Miguel González Moya, aseguró sentirse «orgulloso por este reconocimiento, que supone una gran responsabilidad, porque quizás sea el día más importante para nuestro club. Lejos de las victorias y de los ascensos, éste es el momento que quedará para la historia del club y de la ciudad de Utrera». Moya también tuvo palabras de recuerdo para las dos personas que impulsaron el nacimiento de la entidad deportiva, Francisco Guerrero y el salesiano Carlos Correa .
El patio de la Casa de la Cultura se convirtió en un hervidero de personas que acudieron para arropar a los galardonados, entre los que no faltaron numerosos miembros del Club Baloncesto Utrera y cargos de diferentes administraciones que quisieron estar con el consejero de Turismo en un día tan especial para él.
Como es tradicional, el acto lo cerró el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE) , quien incidió también en el «privilegio que supone ser de Utrera, aunque ese privilegio no nos puede hacer caer en el chovinismo, porque nos llevará al conformismo y al inmovilismo».
Noticias relacionadas