Tribunales
La oposición lleva a la Justicia la compra de los cines de Los Molinos de Utrera
El alcalde asegura que la operación «ha sido limpia y ha contado en todo momento con la aprobación de los funcionarios»
![Isabel González (Ciudadanos) y Francisco Jiménez (Juntos por Utrera), a las puertas del juzgado](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/06/s/utrera-denuncia-cines-kb0C--1248x698@abc.jpg)
Los portavoces de Juntos por Utrera y Ciudadanos en Utrera, Francisco Jiménez e Isabel González respectivamente, han acudido a la Justicia para denunciar la compra de los cines de Los Molinos por parte del Ayuntamiento de Utrera . Ambos líderes, de manera conjunta, han interpuesto una denuncia en relación a esta operación «por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos».
La oposición utrerana ha mostrado sobre este asunto «fundadas sospechas de irregularidades». Juntos por Utrera y Ciudadanos, los dos partidos que en la actualidad conforman la oposición en Utrera, aseguran que el principal problema que encuentran en la compra de los cines por parte del Ayuntamiento es «que el inmueble subió de precio 230.000 euros en sólo cuestión de días».
En la denuncia que han presentado en los juzgados de Utrera Jiménez y González, señalan especialmente que un particular «haya obtenido un beneficio descomunal por una compra y una venta a los pocos días, actuando supuestamente como conseguidor del Ayuntamiento». Además de todo ello, los dos partidos políticos han vuelto a poner encima de la mesa, las sospechas de que pueda incurrir en alguna irregularidad que en toda la operación figurara como notario «un concejal del Ayuntamiento que, además, comparecía como invitado en las juntas de gobierno en las cuales se discutieron los pormenores de la operación».
Los dos representantes políticos han explicado que «no se pueden hacer las cosas de la manera que actúa el gobierno de Villalobos, pensando que puede hacer y deshacer como le da la gana sin dar explicaciones y usando a su antojo el dinero de los utreranos».
El gobierno municipal asegura que el proceso de compra ha sido «transparente y acorde a la ley»
Ante esta denuncia sobre el que es uno de los proyectos más emblemáticos del actual gobierno municipal, el alcalde de Utrera, José María Villalobos ha asegurado tajantemente que la compra de los cines «ha sido una operación limpia y fuera de toda duda, y la prueba es que en ningún momento, ningún responsable administrativo del Ayuntamiento se ha opuesto a ella ni ha visto sospecha de irregularidad». Villalobos ha querido dejar claro que todos los pasos que ha dado el Ayuntamiento en este sentido se han dado con la aprobación de los « servicios jurídicos y económicos del Ayuntamiento de Utrera para hacer todo el proceso acorde a la ley».
El primer edil utrerano, quien ha avanzado además que se está trabajando «a destajo para poder abrir los cines cuanto antes», ha explicado también que considera que lo que han presentado Juntos por Utrera y Ciudadanos es una «denuncia falsa», asegurando que «es la séptima denuncia falsa que los andalucistas ponen contra mi gestión. En todas, la justicia me ha dado la razón». Un dato que al alcalde de Utrera le confiere tranquilidad, asegurando que se muestra «completamente tranquilo, porque no es la primera denuncia que les archivan y por el procedimiento que hemos llevado a cabo».
Según José María Villalobos, en la denuncia que las dos formaciones políticas han presentado «están poniendo en duda la profesionalidad de los funcionarios municipales , a los que parecen acusar de connivencia con una supuesta irregularidad o de mirar hacia otro lado».
El alcalde de Utrera ha interpretado la denuncia como una maniobra política y ha acusado a Juntos por Utrera y Ciudadanos de estar «empeñados en parar el progreso de Utrera». Villalobos cree que estas dos formaciones políticas «son incapaces de aceptar el resultado de las urnas». Por ello, cree que las dos formaciones lo que quieren es «paralizar un proyecto clave para nuestra ciudad, deseado por los utreranos y que es modelo de política de ocio y cultura en nuestro país simplemente porque he sido yo el que lo ha puesto en marcha».
Noticias relacionadas