URBANISMO
Una nueva norma para intentar acabar con los solares vacíos en Utrera
El objetivo de la ordenanza que ha aprobado el Ayuntamiento es que los «solares se edifiquen de una manera rápida y sin especulación»
En una ciudad como Utrera todavía es posible ver de cerca las heridas y cicatrices que dejó el estallido de la burbuja inmobiliaria. El parón de la construcción le llegó a la ciudad justo en el momento en el que se estaban planificando la ejecución de numerosas promociones, que en muchos casos se abandonaron directamente, quedando como herencia decenas de solares que en la última década se han convertido en focos de suciedad y olvido.
En enclaves que corresponden a las zonas naturales de expansión de Utrera como pueden ser los Ruedos de Consolación, Naranjal de Castillo o Cuesta del Merendero , existen muchos de estos solares completamente desaprovechados. Con el claro objetivo de que estos espacios puedan ser utilizados, el Ayuntamiento de Utrera ha aprobado una nueva ordenanza municipal que va a tratar de introducir novedades para que sea mucho más sencillo impulsar iniciativas en estas parcelas.
El primer paso que se va a dar por parte del Ayuntamiento de Utrera es la creación de un registro en el que se puedan inscribir todas estas parcelas, así como los edificios ruinosos que existen en la localidad. Todo ello servirá para que el Consistorio local , de una manera preeliminar pueda tener un control más exhaustivo de estos espacios.
La normativa tiene como objetivo que los solares de Utrera se edifiquen de una manera rápida
José María Villalobos, alcalde de Utrera, ha especificado que la intención de esta ordenanza es conseguir que «los solares se edifiquen de una manera rápida, sin dar lugar a la especulación. Se pretende conseguir que alguien que tenga un terreno no lo deje sin desarrollar». De esta manera la norma es revolucionaria , ya que va a establecer que «si una persona es propietaria de un solar y no lo desarrolla, pero existe un tercero que sí está interesado en hacerlo, ya sea particular o administración, va a poder conseguirlo». Por ello la norma da un paso más allá, «planteando incluso la posibilidad de emprender un proceso de expropiación, aunque siempre con las garantías necesarias para los propietarios».
Se trata de una normativa que en primer momento se va a centrar en estos solares que están abandonados a su suerte en diversos puntos del casco urbano de Utrera, pero también va a tratar de atajar otro de los problemas que está afectando al centro de la localidad, como es la proliferación de edificios ruinosos en calles históricas, que son prácticamente abandonados a su suerte por los ciudadanos.
Un asunto sobre el que también se ha expresado la delegada de Urbanismo en el Ayuntamiento de Utrera, Llanos López (PSOE), quien ha precisado que la nueva ordenanza lo que va a tratar de conseguir es « paliar la situación de dejadez y abandono que vienen sufriendo solares y construcciones, y que a la vez sirva de impulso para el movimiento y crecimiento económico del sector de la construcción».
Noticias relacionadas