CULTURA
Las noches del Castillo de Utrera volverán a ser mágicas gracias a más de una decena de espectáculos
Artistas como Dorantes y Arcángel se unirán a grandes nombres locales como Manuel de Angustias, Rafael de Utrera, Enrique Montoya o El Extremeño
Los noches de julio y agosto en Utrera van a tener un sabor muy especial gracias al amplio programa de propuestas culturales que ha impulsado el Ayuntamiento de la ciudad. Al igual que ha ocurrido los dos últimos años, el patio de armas del monumento más antiguo de Utrera, se convertirá en un privilegiado escenario que acogerá citas culturales centradas en el flamenco, la danza, el teatro e incluso el carnaval . Un espacio escénico, al que los utreranos le tienen mucho cariño desde hace décadas y que el actual equipo de gobierno ha recuperado como enclave cultural.
El propio Castillo ha acogido el acto que ha servido para presentar estos espectáculos que llenarán de contenido cultural las noches de los jueves y los sábados de julio y agosto, en una cita en la que han estado presentes muchos de los artistas que actuarán en el ciclo, quienes han estado arropados por José María Villalobos, alcalde de Utrera , Carmen Cabra, delegada de Festejos, José Montoro, concejal de Cultura y Cristóbal Ortega, coordinador de Humanidades del Ayuntamiento de Utrera.
«Nuevamente el Castillo de Utrera es el centro de la programación cultural del verano, convirtiéndose en un protagonista más de la programación cultural de nuestra ciudad y haciendo que la experiencia cultural sea mucho más especial y emocionante», ha precisado el alcalde de Utrera, José María Villalobos, quien también ha querido recordar que se pondrán igualmente en marcha iniciativas destinadas a las pedanías.
Como no podía ser de otra manera en una tierra de tanta tradición flamenca como Utrera, el flamenco va a ser protagonista en las «Noches de Verano en el Castillo de Utrera», con propuestas que estarán lideradas por artistas locales como Rafael de Utrera, Enrique «El Extremeño», Manuel de Angustias o Enrique Montoya. A todos ellos hay que unir la presencia de nombres consagrados a nivel internacional como son los de Dorantes y Arcángel .
Además, con el objetivo de diversificar la oferta que llegará a este histórico monumento, se van a recuperar propuestas centradas en el mundo del carnaval, espectáculos de danza, teatro y títeres. Las entradas para estos espectáculos tendrán un coste de 10 euros para los espectáculos generales y de 3 euros para los infantiles. Se pondrán a la venta a través de la plataforma giglón.
Se recuperarán los espectáculos de carnaval que se suspendieron en febrero a causa de la pandemia
Las Noches del Castillo comenzarán el 8 de julio con Rafael de Utrera con su espectáculo 'Íntimo'. El sábado 10 será el turno de 'Estación de Utrera… ¡Final de trayecto! de la mítica banda utrerana Los Centellas. El jueves 15 de julio a las 21.30 horas llegará el momento de los espectáculos infantiles de la mano de la compañía Miguel Pino que traerá el estreno de su última creación original 'Peneque y los Álvarez Quintero', incluido dentro de la programación del 150º Aniversario de los Hermanos Álvarez Quintero. El sábado 17 de julio será el momento de un inédito concierto con dos grandes utreranos: Enrique Montoya y Manuel de Angustias , que abordarán la copla flamenca.
Uno de los platos fuertes del ciclo será David Peña Dorantes que llegará al Castillo de Utrera el 22 de julio con su espectáculo 'Identidad'. El sábado 24 de julio la danza será la protagonista de las noches del castillo de manos de la Compañía de Danza VK, de la bailarina y coreógrafa Victoria Kudrina. 'Vilalvik' es un espectáculo de ballet contemporáneo basado en las Cuatro Estaciones de Vivaldi. EL jueves 29 de julio Miguel Pino traerán un nuevo espectáculo de títeres 'Peneque. El corazón que mueve la ópera', mientras que el mes de julio terminará el sábado 31 con 'La Guapería' del malagueño Zenet.
El jueves 5 de agosto recuperarán las actuaciones de carnaval que se suspendieron en el mes de febrero debido a la pandemia. Fermín y Antoñito actuarán con su chirigota 'No aguantamos más…vamos de impacientes'. Las niñas de Cádiz pondrán el toque de teatro en el verano cultural utrerano con 'El viento es salvaje' y continuarán los aires carnavaleros el jueves 12 de agosto la comparsa 'La chusma selecta' de Martínez Ares .
La traca final comenzará el sábado 14 de agosto con la actuación de Arcángel. Enrique el Extremeño , gran patriarca del cante flamenco utrerano llega al Castillo el jueves 19 de agosto con 'Soníos negros', en un espectáculo con el que contará con la colaboración de Juan José Amador. Una actividad cultural que concluirá el sábado 21 de agosto con la actuación de la cordobesa María José Llergo.
Noticias relacionadas