Patrimonio

La luz necesaria para que brille en todo su esplendor una joya del barroco sevillano

La Fundación Endesa ha impulsado la nueva iluminación artística del retablo mayor del santuario de Consolación de Utrera

El retablo del santuario de Consolación data de comienzos del siglo XVIII y ha sido restaurado durante 13 meses A.F.

Alberto Flores

Desde el punto de vista artístico, el año 2020 será recordado en Utrera como el momento en el que volvió a brillar con todo su esplendor el retablo mayor del santuario de Consolación. Se trata de una joya del barroco sevillano, forjado a comienzos del siglo XVIII, que estaba en unas lamentables condiciones de conservación y cuya profunda restauración concluía después de más de un año de trabajos el pasado mes de julio. Para admirar con una nueva perspectiva esta pieza , sólo quedaba la guinda del pastel: la necesaria luz para que brille esta obra patrimonial que sirve para entender la grandeza que adquirió la Virgen de Consolación y su antigua romería.

Así, en la tarde del lunes 21 de septiembre, tenía lugar el acto de encendido de la nueva iluminación artística, proyectada para realzar todos los detalles de este enorme retablo que ha recuperado parte del esplendor perdido. Se trata de una cita impulsada por la Fundación Endesa, que es la entidad que ha asumido este proyecto, en la que han estado presentes el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo , el alcalde de Utrera, Jose Maria Villalobos, el presidente de Endesa Generación y patrono de la Fundación Endesa, Antonio Pascual, el director y el ex director general de Endesa Andalucía y Extremadura, Rafael Sánchez y Francisco Arteaga respectivamente, y la directora de comunicación de Endesa en Andalucía y Extremadura, María León.

La obra de restauración del retablo del santuario ha sido uno de los trabajos referentes al patrimonio más importantes que se han llevado a cabo en la ciudad a lo largo de las últimas décadas, en un proyecto que ha sido liderado por el Ayuntamiento de Utrera, que ha aportado 500.000 euros y por el Arzobispado de Sevilla, quien se encarga de los 200.000 euros restantes. «Recuperar el retablo de Consolación es recuperar el corazón de nuestra historia y poner en valor una de las obras barrocas más importantes de la provincia, durante 13 meses han trabajado en las obras de recuperación un equipo profesional multidisciplinar compuesto por doce restauradores y por historiadores, arquitectos, biólogos, químicos, fotógrafos y dibujantes, que han conseguido devolver al retablo el esplendor y la salud que ha ido perdiendo con el paso de los años», ha explicado José María Villalobos (PSOE), alcalde de Utrera.

La iluminación gastará un 75% menos de energía que la instalación anterior

«Sin duda para la Fundación Endesa poder poner en valor este retablo barroco recientemente restaurado es un orgullo, ya que uno de los fundamentos de la Fundación Endesa es el dar a conocer el patrimonio artístico español», ha señalado el patrono de la Fundación Endesa, Antonio Pascual, quien ha puesto en valor «la importancia de una iluminación que no solo realce, sino que además sea respetuosa con el medio ambiente , de ahí los criterios de eficiencia que se han aplicado en esta actuación».

Se trata de un proyecto de iluminación artística que se ha llevado a cabo respetando una serie de estrictos criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, ya que la temperatura de las diferentes luminarias tiene que permitir apreciar en profundidad cada detalle de la obra sin dañar su autenticidad. En total se han instalado 25 puntos de luz con tecnología led , que están distribuidos por el retablo, los cuadros y en el camarín donde se encuentra la Virgen de Consolación.

Eficiencia

La nueva iluminación permitirá un ahorro energético del 75% con respecto a la instalación que venía funcionando en este enclave, lo que se traduce también en una reducción de 1,26 toneladas anuales de emisiones de CO2 a la atmósfera. Y todo ello con una importante eficiencia, ya que la iluminación sólo tiene una potencia total instalada de 908 vatios, es decir, la equivalente a la que requiere un microondas .

De esta manera, los utreranos que tengan la oportunidad de acudir en estos días al santuario de Consolación, van a poder disfrutar en toda su magnitud con la belleza de una obra artística que de nuevo luce con todo su esplendor, en un proyecto impulsado por la Fundación Endesa, que ha realizado un total de 129 iluminaciones artísticas en toda la provincia de Sevilla, destacando también en Utrera la iluminación interior de la Iglesia del Convento de la Purísima Concepción. Una entidad que por ejemplo ha permitido que vuelva a lucir el interior de la propia Catedral de la capital hispalense, la iglesia de San Luis de los Franceses, o el retablo de la Anunciación de Martinez Montañés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación