Asociaciones
Mejorando el tejido asociativo de Utrera
Participación Ciudadana pone en marcha una jornada de «Networking asociativo»
Cada día, cientos de personas que pertenecen a diferentes colectivos de diversa índole, se levantan en Utrera con la intención de construir un lugar más humano donde convivir y mejorar un poco su ciudad . Son las personas que verdaderamente tienen un compromiso con su entorno, y que en demasiadas ocasiones tienen que luchar contra viento y marea para llevar a cabo su labor, sin contar con ayudas de ningún tipo.
Para poder ofrecer a estas asociaciones y colectivos las herramientas que necesitan para llevar a cabo su función, la delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, ha anunciado la celebración de una jornada, que lleva por nombre «Networking asociativo», siendo la primera iniciativa de estas características que se lleva a cabo en la localidad. En este caso llega con la colaboración de la entidad Noética Desarrollo Personal y Colectivo. La idea principal de la iniciativa es la de crear vínculos de unión y cauces de cooperación entre las diferentes asociaciones y colectivos que trabajan y realizan sus actividades en Utrera, favoreciendo asimismo la creación de espacios comunes para la participación .
El programa está fijado para la jornada del 20 de junio , a partir de las 17.30 horas en el espacio que brinda el Mercado de Abastos, contando con la participación de veinte asociaciones y colectivos que además ya están tomando parte en los cursos de dinamización social que pone en marcha la delegación de Participación Ciudadana del propio Ayuntamiento de Utrera.
La edil de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Utrera, Sandra Gómez (IU), ha explicado que se trata de «dar forma a los trabajos previos realizados en materia de dinamización social en el ámbito de los diferentes colectivos que integran el tejido asociativo en nuestra localidad, con lo que esta experiencia servirá como nexo de unión interdisciplinar entre las distintas metodologías de trabajo y los diferentes puntos de vista desde los que se pueden abordar problemáticas aparentemente tan diferentes como el alcoholismo, toxicomanías o drogodependencias, entre otras».