CULTURA
Lo mejor de la obra del utrerano Diego Neyra en una exposición
El artista ha llevado a cabo más de cuarenta exposiciones artísticas individuales
Del 4 al 19 de marzo, en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Utrera, los amantes del arte tienen una cita con la obra del artista Diego Neyra, en una muestra que llega bajo el título de «Asimetrías» . Se trata de una actividad organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera y que puede ser visitada por el público en general de forma gratuita.
Diego Neyra nació en la localidad sevillana de Castilblanco de los Arroyos, aunque su trayectoria profesional la ha desarrollado en Utrera de manera casi íntegra. Neyra ha protagonizado más de cuarenta exposiciones individuales , mientras que también ha participado en numerosas muestras colectivas, encontrándose su obra en colecciones públicas y privadas, situadas tanto en España como en países extranjeros.
Ahora, este utrerano de adopción, descubre un número importante de nuevas obras en las que, con la técnica de plumilla con tinta a color sobre papel , presenta al espectador una extremada pulcritud y una depurada técnica, que denotan un perfecto dominio del dibujo y una claridad formal antes de la ejecución material de la obra. Un virtuosismo que no llega a traspasar esa delgada línea que separa lo artístico y emocional de lo meramente descriptivo.
En «Asimetrías», Diego Neyra trata de transmitir todavía más fuerza, cambiando de formato , utilizando panorámicas, definiendo nuevos espacios e incluso nuevas formas para convertir al tiempo y a la luz en los auténticos protagonistas de su obra.
Diego Neyra ha compaginado su maestría en los pinceles con el mundo de la docencia, profesión a la que se ha dedicado a lo largo de su vida. Su talento ha sido reconocido de sobra en su localidad de adopción, hasta el punto de que ostenta el título de hijo adoptivo de Utrera . El pasado año 2015 fue el encargado de llevar a cabo el cartel de la Semana Santa de Utrera, que estaba dedicado a la Virgen de la Esperanza, de la hermandad de Los Gitanos.