DEPORTES

El mejor nutricionista de España trabaja para el Club Deportivo Utrera

José Luis Flores de la Cerda ha sido distinguido con este reconocimiento en los ‘Doctoralia Awards’

El sevillano José Luis Flores lleva tres temporadas encargado de la nutrición del C.D. Utrera A.F.

Alberto Flores

La alimentación sana y equilibrada es vital para poder llevar en la actualidad un estilo de vida saludable. Es indudable que la gran mayoría de los ciudadanos ya hemos entendido a estas alturas que somos lo que comemos, una máxima que se cumple aún más en las personas que practican deporte a diferentes niveles. Es el caso de los equipos de fútbol, que en su gran mayoría incluyen a profesionales de la alimentación que cuidan de este aspecto tan importante para los futbolistas.

Los deportistas que forman parte de la primera plantilla del Club Deportivo Utrera, equipo que milita en la Tercera División del fútbol nacional, están de suerte, ya que su nutricionista acaba de recibir un destacado reconocimiento. José Luis Flores de la Cerda ha sido distinguido como el mejor nutricionista de España en los ‘Doctoralia Awards’, unos premios en los que resulta vital el grado de satisfacción de los pacientes, sus votos y opiniones. Los Doctoralia Awards son un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud más destacados de distintas especialidades de España. Además de contar con unas valoraciones excelentes por parte de sus pacientes, los ganadores cuentan también con el apoyo de sus compañeros de profesión y el reconocimiento por parte de Doctoralia en base a la calidad de sus respuestas en ‘Pregunta al Experto’.

José Luis tiene su consulta en Sevilla, pero lleva tres temporadas cuidando al detalle la alimentación de los futbolistas utreranos, y al recibir el premio ha explicado que « no me esperaba conseguir este premio , es un reconocimiento al esfuerzo, al día a día y al sacrificio, estoy muy agradecido. Al final lo que hay detrás de este premio son muchas personas que en su momento me han pedido ayuda y yo he tratado de ayudarles en todo lo que he podido. Muchos han evolucionado bien y han conseguido sus objetivos».

«Lo importante es conectar con los pacientes y que se sientan bien»

Un galardón que cobra importancia porque está basado en la satisfacción de las personas que se han puesto en las manos de este profesional para poder cambiar de hábitos de vida, y es que como explica Flores «puedo hacer el menú más bonito del mundo y puede no servir para nada ya que lo más importante es conectar con el paciente y que se sienta bien. Yo no estoy para regañar , si no para ayudarle a combatir sus problemas».

En cuanto a su aventura futbolística en el Utrera, que por cierto está firmando una gran temporada, manteniendo un espectacular duelo en los primeros puestos de la clasificación con el Recreativo de Huelva, José Luis explica que « es un privilegio tratar con el C.D. Utrera , desde el primer día me abrieron las puertas de su casa y me han acogido muy bien, en todo momento han respetado al máximo mi criterio profesional y el cuerpo técnico y los jugadores están todos a una».

En los últimos años un deporte como el fútbol ha avanzando de una manera muy importante, la tecnología ha llegado a todos los ámbitos y se optimiza al máximo el rendimiento de los deportistas, por lo que incluso los equipos de las categorías inferiores a nivel nacional cuidan mucho un aspecto como la alimentación. «En un equipo como el Utrera, todos los profesionales que trabajamos para mejorar el rendimiento de la plantilla tenemos que poner nuestro granito de arena y remar en la misma dirección, en última instancia somos una familia, una auténtica piña », precisa José Luis.

«Mi misión en el C.D. Utrera es proteger la salud de los jugadores»

Gracias a una buena alimentación los jugadores se recuperan mejor del esfuerzo que realizan en cada partido, son capaces de tener energía durante los 90 minutos que dura un encuentro, se disminuye el riesgo de lesiones y el proceso de recuperación de las mismas es mucho más rápido. Como explica José Luis Flores «mi misión en última instancia es proteger la salud de todos los jugadores».

Este profesional es también muy activo en las redes sociales, donde ejerce el rol de ‘educador alimentario’ , tratando de llegar al máximo número de ciudadanos y desmontando los falsos mitos que existen en torno a la alimentación. A la hora de dar un consejo a la población en general él tiene claro que «los cambios hay que hacerlos siempre poquito a poco, hay que ir introduciendo pequeños cambios de hábitos cada día, no se puede querer empezar la casa por el tejado, porque entonces llega la ansiedad y el nerviosismo. Hay que buscar un punto de equilibrio donde se pueda disfrutar comiendo de todo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación