Ocio

Lo mejor de la esgrima andaluza desembarca en Utrera

El 11 y 12 de marzo la localidad acoge la «III Copa de Andalucía de Esgrima»

El público podrá ver los combates desde cerca A.F.

Alberto Flores

Las instalaciones del pabellón «Cronista Deportivo Pepe Álvarez» acogen los días 11 y 12 de marzo la tercera edición de la «Copa de Andalucía de Esgrima», una competición oficial del ranking andaluz y donde van a participar clubes llegados de todos los rincones de la comunidad. La cita está organizada por el Club de Esgrima de Utrera y se espera que lleguen los mejores deportistas de la especialidad ya que las previsiones que maneja la organización es que se desplacen a Utrera en torno a 150 participantes .

Se trata de una ocasión inmejorable para que los utreranos conozcan de cerca un deporte tan desconocido para el gran público como es la esgrima. Por ello, los integrantes del Club de Esgrima de Utrera han hecho un llamamiento para que acuda el mayor número de personas posible, que podrá conocer de cerca esta apasionante práctica. «Vamos a explicar desde las gradas a todas las personas que acudan como se desarrolla cada uno de los asaltos y sus normas, además en la medida en la que lo permita el desarrollo de la competición también vamos a permitir que el público se sitúe a pie de pista, a pocos metros de los asaltos. Queremos que la gente conozca este deporte y que al mismo tiempo se lo pase bien », ha explicado Daniel González, presidente del Club de Esgrima de Utrera. Tanto el día 11 como el 12, la actividad comenzará a las 10.00 horas y se extenderá hasta la tarde.

Esta competición es el primer acto público que organiza el Club de Esgrima de Utrera, una entidad que nació en la localidad en el año 2014 gracias al impulso del actual presidente del club. Daniel González es natural de Málaga, localidad en la que entró en contacto por primera vez con el mundo de la esgrima. Posteriormente se trasladó a vivir a Utrera y un buen día tuvo la idea de fundar esta curiosa entidad , que desde entonces ha ido dando pequeños pasos para asentarse en la localidad.

«Un buen día me presenté en el IES José María Infantes y le expuse a su directora, Margarita Peña, la posibilidad de poner en marcha este club. Tengo que agradecerle que desde el principio nos apoyó muchísimo y nos cedió el uso del gimnasio del instituto. Mi sorpresa llegó cuando el primer día se presentaron siete jóvenes para entrenar con nosotros», explica González.

El proyecto cuajó y estos deportistas se federaron, comenzando a participar en diferentes competiciones a lo largo y ancho de Andalucía. Durante un año el club tuvo su sede en las instalaciones del IES José María Infantes, hasta que tras presentar un proyecto al Ayuntamiento de Utrera pasaron a utilizar como sede el gimnasio del colegio Álvarez Quintero , lugar en el que se encuentran en la actualidad.

Todas las personas a las que les llame la atención esta práctica deportiva pueden acudir a las instalaciones de este colegio utrerano para conocer más de cerca la esgrima. Los miembros del club entrenan todos los lunes y jueves a partir de las 19.30 horas y disponen del material necesario para iniciarse en este deporte. « No es un deporte que implique una gran exigencia física , quizás lo más complicado es aprender la postura inicial, porque se trabajan una serie de músculos que habitualmente no estamos acostumbrados a trabajar, pero después es sencillo», explica el presidente del club.

Pocos son los que conocen que un deporte como la esgrima es de origen español, siendo además el único deporte nacido en territorio nacional que en la actualidad es olímpico. En otros tiempos España fue una potencia a nivel internacional, aunque como explica el propio Daniel González, « ahora estamos pasando una época un poco más complicada , el último gran éxito fue una medalla de bronce en los juegos de Pekín y el español que mejor posición tiene en el ranking mundial a día de hoy está en el puesto 139».

De manera contraria a lo que pueda pensarse en un acercamiento preeliminar, el presidente del Club de Esgrima de Utrera, explica que « no es para nada un deporte peligroso , está todo muy controlado y los materiales que utilizamos son muy seguros. El contacto físico entre los tiradores está completamente prohibido por el reglamento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación