Educación
Más de quinientos niños utreranos comienzan este año su andadura en el colegio
Los padres que tengan dudas pueden encontrar información en la delegación de Educación local
El mes de marzo es el momento en el que comienzan los trámites de escolarización para los niños que inician su andadura en la educación infantil en el curso 2016-2017. En el caso de la localidad de Utrera, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña especial para que los padres puedan solventar sus dudas, acudiendo en este caso a la sede de la delegación municipal de Educación .
Este curso son 554 los niños que van a comenzar el colegio en el mes de septiembre, que iniciarán el curso con la principal incógnita del futuro del colegio de La Mulata. En la actualidad hay más de cien niños estudiando en caracolas en Utrera , en un solar en el que la Junta de Andalucía prometió la construcción de un nuevo centro escolar que comenzaría a funcionar el próximo curso, pero de momento la obra ni siquiera ha empezado. Estas caracolas, que llevan ya tres cursos funcionando, dependen directamente del colegio Al-Andalus, que ha visto como en los últimos años sus aulas no han podido absorber la gran demanda de alumnos que ha experimentado la localidad.
La escolarización de los más pequeños suele ocasionar numerosos quebraderos para los padres de los niños , que en muchas ocasiones encuentran problemas porque su hijo o hija no ha entrado finalmente en el colegio que esperaban. Para solventar todas las dudas, los padres pueden acudir a la delegación municipal de Educación, que se sitúa en la calle Cristóbal Colón, número 28.
El procedimiento de escolarización se inicia con la publicación por parte de los centros educativos de la relación de puestos escolares vacantes, así como de la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos; y sólo en aquellos casos en los que no se puedan atender toda las peticiones, se procederá a la baremación de las mismas .
Cada centro docente hará pública en su tablón de anuncios, antes del 11 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones . Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, trabajo de la madre o el padre en el centro, renta anual, discapacidad, y familia numerosa o monoparental) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el 10 de mayo, una vez cerrado el proceso de admisión. La relación definitiva de alumnado admitido y no admitido saldrá el 12 de mayo.
Las familias pueden acceder al portal de la escolarización, disponible a través de la web de la consejería de Educación (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/escolarizacion), que recoge toda la información sobre los centros docentes, sus enseñanzas y la oferta de servicios complementarios, así como la normativa reguladora y el impreso de solicitud, que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios colegios e institutos. Además, la aplicación «iEscolariza» para teléfonos móviles permite realizar consultas de centros y de los puntos de baremo por domicilio. A través de este dispositivo, las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud.
También está disponible un teléfono de información gratuito (900 848 000) , que ha sido habilitado por la consejería de Educación, al que pueden llamar los padres para solventar dudas de 8.00 a 19.00 horas.