Cultura

Más de dos mil personas disfrutan de las «Noches de Julio» utreranas

Utrera Suena se acerca a su primera década de vida convertida en una referencia musical en la provincia

Uno de los conciertos de Utrera Suena ABC

Alberto Flores

La academia de música «Utrera Suena» ha congregado en Utrera a numerosos aficionados y profesionales a lo largo de la segunda semana del mes de julio. Una iniciativa que ha cumplido este año su novena edición , acercándose a su primera década de vida, en la que gracias a su enfoque y a la calidad de su profesorado, se ha convertido en una de las referencias musicales de la provincia.

Uno de sus principales atractivos es sin lugar a dudas su profesorado, ya que el claustro está formado por músicos contrastados a nivel nacional, como es el caso de Dorantes, Tomás de Perrate o Antonio Moreno. Se trata de una iniciativa impulsada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, por lo que la delegada del ramo, Tamara Casal (PSOE), ha explicado que «cada vez más nos estamos convirtiendo en una escuela estival de referencia . Estamos consiguiendo situarnos en el mapa con el trabajo bien realizado año a año».

Además de las clases, a las que han acudido alumnos de diferente procedencia y nacionalidades, la academia ha llegado este año con algunas novedades, entre las que han destacado las ponencias y talleres . La delegación de Cultura municipal está estudiando de cara a la próxima edición la posibilidad de potenciar esta faceta de la escuela.

Pero sin lugar a dudas la dimensión más popular de todo lo que significa Utrera Suena han sido los conciertos que se han celebrado en la plaza de Gibaxa y en la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera, donde han acudido más de dos mil personas . Recitales al musicales gratuitos y al aire libre, para disfrutar de las agradables noches de verano de la campiña utrerana y que se han convertido en todo un clásico en la programación veraniega de la localidad. Sin lugar a dudas el punto más álgido lo representó el concierto inaugural que ofrecieron el pianista Dorantes y el contrabajista Renaud García-Fons.

El músico Antonio Bocanegra es el director de Utrera Suena, y ha hecho balance de las actividades, explicando que « esta edición era una apuesta por la vertiente de música clásica y hemos de decir que ha sido positivo tanto en la calidad de los mismos como en la acogida de público».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación