Más de un centenar de mujeres utreranas están amenazadas de muerte

El Ayuntamiento de Utrera ha dado a conocer este dato en la reunión del Consejo Local de la Mujer

Reunión del Consejo Local de la Mujer abc

ALBERTO FLORES

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Utrera ha mostrado la intención de potenciar en la medida de lo posible el Consejo Local de la Mujer, con el objetivo de que «deje de tener una orientación meramente protocolaria y pase a ser un órgano de participación desde el cual broten las distintas medidas encaminadas a conseguir una igualdad efectiva entre mujeres y hombres ».

En este sentido, ha tenido lugar recientemente la primera toma de contacto de este órgano, en la que han estado presentes representantes del equipo de gobierno, formado por PSOE e IU, trabajadoras municipales, algunos representantes de partidos políticos de la localidad, miembros de los cuerpos de seguridad que trabajan en la localidad, trabajadores de centros de salud y representantes de asociaciones de mujeres, así como miembros de la asociación de personas con discapacidad Virgen de Consolación de Utrera (APDIS).

Lo más destacado del encuentro fue la intervención del alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), quien puso encima de la mesa un dato ciertamente preocupante, al asegurar que «en Utrera hay más de un centenar de órdenes de alejamiento , más de cien mujeres están amenazadas de muerte. Es un dato que la sociedad de Utrera tiene que conocer para que no se quede de brazos cruzados». Con respecto a este asunto, tuvo lugar la aprobación de una serie de actividades que se van a llevar a cabo con motivo del 25 de noviembre, que van a tener un sólido respaldo por parte del Ayuntamiento de Utrera.

Las asociaciones de mujeres aprovecharon este encuentro con los representantes municipales para pedir al equipo de gobierno la cesión de un espacio municipal para el desarrollo de sus actividades a lo largo de todo el año. De la misma manera, demandaron la ampliación de los recursos que el Ayuntamiento de Utrera destina a la lucha contra la violencia de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación