Cultura
Las marionetas hacen las delicias de grandes y pequeños en Utrera
Comienza en la localidad un festival de marionetas que se clausurará el 28 de mayo
La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Utrera ha impulsado una actividad novedosa en la localidad que va a hacer las delicias de los más jóvenes y porqué no, también de los más mayores, que pondrán echar a volar su imaginación. Se trata del primer festival de marionetas de Utrera , que comienza en la jornada del sábado 21 de mayo y se extenderá hasta el sábado 28 de mayo. Las actuaciones, de contrastada calidad y a cargo de compañías que cuentan con una dilatada experiencia en los escenarios, serán de entrada libre para todos los públicos.
Los personajes de los cuentos que se representen, animados con las manos, « darán vida a entretenidas historias , con marionetas que guardan secretos y la huella de las manos de sus creadores o con figuras de fantasía con las que podremos dejar nuestra mente volar y así soñar», han destacado los organizadores.
La intención del festival es «agradar a pequeños y mayores, además de ir creando afición por un mundo tan interesante como es este del teatro de títere». Para ello se acerca a la calle, «para ofrecer la posibilidad de que todos los ciudadanos puedan disfrutar de él ». Se trata de una propuesta artística que está dirigida por Antonio Pino, una persona que cuenta con una dilatada experiencia en el mundo del teatro de las marionetas.
En total el programa contempla la representación de seis espectáculos, a cargo de seis compañías, con propuestas que están dirigidas a todos los públicos a partir de los tres años de edad. El pistoletazo de salida llega el sábado 21 de mayo a partir de las 19.30 en la plaza del Altozano, donde se pondrá en marcha un espectáculo que llega bajo el nombre de «Peneque el Tesoro Perdido, al que seguirá el domingo 22, donde las propuestas serán a las 12.30 horas en el patio del ayuntamiento, y a las 19.00 horas en la plaza de Gibaxa. En cuanto al siguiente fin de semana, el sábado 28, en la plaza del Altozano será a las 19.30 horas, habiendo prevista otra cita a las 22.00 horas en la plaza de Gibaxa; y, al día siguiente, volverá a ser el patio del ayuntamiento el lugar elegido, a las 12.30 horas.