Patrimonio
En marcha el arreglo de unas barandas utreranas que tienen más de un siglo de vida
Estos emblemáticos elementos se encuentran en el porche de la iglesia de Santiago el Mayor
En muchas ocasiones, la belleza de las ciudades no es más que una suma de pequeños detalles. Son importantes los grandes monumentos, las calles y las plazas, pero también hay elementos que a primera vista pueden pasar desapercibidos que le confieren una personalidad única a las ciudades. Piezas y detalles , que cuando por los motivos que sean desaparecen o se deterioran, se echan de menos, mucho más de lo que pudiera parecer en un primer momento.
Es el caso de las barandas de hierro de fundición que se encuentra en el porche de la iglesia de Santiago el Mayor de Utrera, un templo cuya construcción comenzó a finales del siglo XV y que cuenta con numerosos atractivos artísticos. En concreto las barandas a las que nos referimos tienen más de un siglo de antigüedad, ya que fueron colocadas en la reforma que se hizo de todo el espacio exterior a la iglesia en el año 1892 y desde entonces han sido un elemento visual muy importante en todo el exterior del templo. Una actuación que tuvo la firma del ilustrado y potentado Enrique de la Cuadra, el creador en cierta manera de la Utrera moderna.
Las barandas han sufrido a lo largo de las últimas décadas un considerable proceso de deterioro, faltando muchas de sus piezas y siendo objeto de algunas reparaciones aisladas que no habían terminado de arreglar el problema, más bien lo habían empeorado, sobre todo desde el punto de vista visual . La situación se complicó aún más en 2018, cuando un fuerte temporal de viento y agua, afectó sobremanera a la zona de las barandas que se encuentran cerca de la entrada a la sacristía de la iglesia.
La intervención se está realizando con presupuesto del Ayuntamiento de Utrera y el Arzobispado de Sevilla
Así, a lo largo de estos días los utreranos que han discurrido por la zona han podido contemplar con satisfacción como una serie de operarios está llevando a cabo trabajos de restauración en torno a estos elementos. Se están realizando soldaduras , se están sustituyendo algunos balaustres que estaban irrecuperables y también se han ejecutado trabajos de índole preventivo.
El arreglo de este característico elemento del exterior de la iglesia de Santiago está integrado en un proyecto más amplio que se está llevando a cabo a lo largo de los últimos años para restaurar diferentes espacios del templo . Unos trabajos que cuentan con el presupuesto brindado por el Ayuntamiento de Utrera y el Arzobispado.
Noticias relacionadas