Fiestas
«Mapping», pista de patinaje y un poblado navideño para celebrar las fiestas en Utrera
La delegada de Festejos asegura que el «mapping puede tener un impacto económico de 200.000 euros»
La localidad de Utrera ya se encuentra inmersa en la preparación de las diferentes actividades con las que va a contar el programa navideño, unas fechas en las que los utreranos van a contar con propuestas muy diversas para disfrutar en compañía de familiares y amigos. Son varias las opciones que se dibujan en el panorama navideño, entre las que brillan con luz propia la instalación de un «mapping» en la Casa Surga , la vuelta de la pista de patinaje a la plaza del Altozano y la instalación de un poblado navideño en la plaza de la Constitución.
La delegada de Festejos en el Ayuntamiento de Utrera, Carmen Cabra (PSOE), se mostraba eufórica en la presentación oficial del programa de actos navideño, asegurando que utreranos y visitantes van poder disfrutar de «la mayor oferta de Navidad que Utrera ha tenido nunca», al tiempo que resaltó que su delegación y el resto del Consistorio están trabajando para «situar a Utrera en el mapa de Andalucía» . También anunció que este año la localidad «va a estar iluminada como nunca ha estado».
Sin lugar a dudas la propuesta más novedosa y atractiva llega con la puesta en marcha de un «mapping» en la fachada de la casa Surga, donde se va a proyectar un espectáculo que el Ayuntamiento espera que atraiga a miles de ciudadanos y que había sido demandado por los comerciantes en los últimos años. Para poner en marcha esta propuesta, que se estrenó con notable éxito el pasado día 8 de diciembre y que se emitirá los sábados y los domingos , el Ayuntamiento ha anunciado que se procederá al corte, durante las proyecciones, de la avenida María Auxiliadora, en el tramo comprendido entre Juan XXIII y la calle Cristóbal Colón.
La delegada de Festejos ha asegurado que «tenemos que presumir de este «mapping», porque es la única ciudad del entorno que lo va a tener». Un espectáculo que tiene un aforo máximo de 2.000 personas y que sin lugar a dudas es la actividad estrella del programa de propuestas navideñas. Así la delegada de Festejos ha cifrado incluso el posible impacto económico que puede tener esta propuesta, explicando que «los cálculos más modestos nos hacen pensar que el retorno a la ciudad de Utrera de esta actividad puede alcanzar fácilmente los 200.000 euros , multiplicándose por cinco la inversión, en caso de que cada persona que vaya a verlo gaste unos 10 o 12 euros en el comercio y los bares de la localidad».
Por otra parte, la plaza del Altozano de Utrera se convertirá un año más en una improvisada pista de patinaje sobre hielo , donde los más pequeños podrán disfrutar una vez más de irrepetibles momentos de ocio, mientras que la plaza de la Constitución acogerá las cabañas que dan vida al poblado navideño, donde se instalan varios comercios.
Para los más clásicos tampoco faltarán en Utrera los belenes de toda la vida, entre los que destaca el instalado en el Castillo por la asociación de belenistas «El Nacimiento», un belén integrado en su totalidad por clicks de Playmobil y el belén viviente que impulsa la hermandad de la Quinta Angustia en el interior del recinto del Castillo.
Otra de las novedades llega en la plaza Pío XII, un lugar de la localidad que ha estado en obras a lo largo del último año y que ha desterrado el tránsito de vehículos para convertirse en un espacio peatonal y de disfrute para los ciudadanos . En este enclave los utreranos pueden disfrutar de un gran árbol de Navidad.
La plaza de Gibaxa se convierte en otro de los enclaves donde se podrá sentir de cerca el espíritu navideño, con las actuaciones de coros y grupos que interpretarán villancicos cada tarde a partir de las 18.00 horas y que albergará también una fiesta de Nochevieja con la actuación de la orquesta Los Elegidos y Fermín Vaquero. Un programa de actividades que tendrá su culminación el 5 de enero con la cabalgata de los Reyes Magos que organiza la asociación cultural «Maestro Milla», uno de los cortejos más espectaculares de toda la provincia sevillana.