Personajes

Manuel Alonso, el utrerano que se conoce todos los rincones del Ayuntamiento

Desde hace más de quince años ejerce como conserje en el Ayuntamiento de su localidad natal

Manuel Alonso conoce a todo el mundo en el Ayuntamiento de Utrera A. F.

Alberto Flores

A las 6.30 horas suena el despertador de Manuel Alonso Franco, una persona muy conocida en Utrera que desde hace 15 años ocupa el cargo de conserje en el Ayuntamiento de la localidad. Cuando las calles de la ciudad todavía duermen, él toma el breve camino que separa el barrio de Santa María, donde vive, del lugar en el que más hora pasa el día, el edificio que ocupa el Ayuntamiento de Utrera. «Cuando llegan todos los trabajadores tienen que estar todas las dependencias abiertas, por eso soy el primero en llegar y casi todos los días el último en irme , porque el que cierra soy yo», explica Alonso, que la mayoría de los días sigue trabajando hasta la cuatro de la tarde.

Su infancia transcurrió en la barriada de La Paz, años de los que guarda muy buenos recuerdos. El lugar en el que en la actualidad se ubica el parque de Bomberos, era en aquellos tiempos un gran solar, una ubicación que se convertía en el patio de juegos del joven Alonso. «Era una barriada muy agradable donde vivían muchos trabajadores, cuando llegaba el verano las personas mayores sacaban las sillas a la puerta de sus casas para tomar el fresquito».

Alonso estudió en el colegio Sagrado Corazón, conocido de manera popular en Utrera como «La Academia» y siendo aún muy joven entró como voluntario en Protección Civil, en una labor que se extendería durante nada más y nada menos que dos décadas, realizando funciones de coordinación en muchos eventos . Era el encargado de la emisora en momentos del año de mucho movimiento en Utrera, como por ejemplo en feria y Semana Santa.

En la actualidad ocupa una posición privilegiada desde la que se ha convertido en cierta forma en un discreto observador del día a día de la realidad política utrerana. Cayó en desgracia José Dorado, perdiendo la alcaldía en 2003, llegó un flamante e ilusionado Francisco Jiménez, que terminó también perdiendo la alcaldía en 2015 y ahora José María Villalobos está a punto de cumplir dos años al mando de la localidad. Han cambiado las siglas políticas, han cambiado también los concejales, pocos han conseguido aguantar el azote caprichoso de los tiempos, pero la figura de Alonso es casi la única que permanece inalterable en la puerta del Ayuntamiento , siempre con buenas palabras para todos y con un buen manojo de llaves a mano para abrir la puerta que sea necesaria.

Las polémicas que suceden de puertas para adentro en un Ayuntamiento en el que los plenos se han convertido en algunas veces en el más divertido de los culebrones, le son ajenas a Alonso, quien explica que « no entiendo nada de política, me llevo bien con todo el mundo , independientemente del partido político al que pertenezca cada uno».

Con el paso de los años Alonso se ha convertido en una figura imprescindible en un lugar tan especial como es el Ayuntamiento de Utrera, donde todos los trabajadores acuden a él cuando tienen alguna duda que tenga que ver con la logística o tienen que entrar en alguna de las muchas dependencias de las que dispone esta estupenda casa palacio que da cobijo al Consistorio utrerano. Él se conoce todos los secretos, todos los recovecos y en cierta forma todos los entresijos de este lugar , portando siempre un buen juego de llaves que dan acceso casi de una manera mágica todos esos despachos.

A lo largo de quince años a las puertas del lugar donde se deciden las cosas más importantes para los utreranos, a Alonso le ha dado tiempo de ver prácticamente de todo; diferentes alcaldes, numerosos concejales, discusiones, reconciliaciones, tomas de posesión, dimisiones, manifestaciones, etc. Al margen de todos esos momentos que poco a poco han ido convirtiéndose en parte de la historia política contemporánea de Utrera, Alonso confiesa que recuerda con especial cariño aquel día tan frío de enero de 2007, donde tuvo lugar el nombramiento de hijo adoptivo de Utrera del entonces Príncipe de Asturias y hoy en día rey Felipe VI, una jornada que asegura que «nunca se nos olvidará ya que es algo que no pasa todos los días, trabajamos mucho y vinieron muchos agentes de seguridad, pero es algo que recuerdo con mucho cariño». 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación