Empresas

Licor utrerano en un alambique con más de un siglo

El anís Flor de Utrera, ya convertido en uno de los embajadores más queridos y respetados del municipio, tiene detrás a la tercera generación de una empresa familiar que mantiene la fórmula artesana del producto

José Antonio Espinar, gerente de la empresa de anís A. F.

Alberto Flores

La destilería de anís Flor de Utrera es, sin duda, una de las empresas más queridas de la ciudad. Es una pequeña empresa familiar , que tiene más de medio siglo de historia y que en la actualidad está gestionada por la tercera generación de empresarios. Los utreranos no conciben el otoño, el invierno y la Navidad sin poder disfrutar de esta bebida, que está unida de una manera muy importante a la memoria sentimental de los ciudadanos y que es uno de los elementos que más echan de menos cuando se marchan fuera de la ciudad.

«Donde va un utrerano, va una botella de Flor de Utrera, y eso es de agradecer, es una auténtica satisfacción y afortunadamente la gente nos regala innumerables muestras de cariño», explica José Antonio Espinar, gerente de la empresa y encargado junto a su hermana y su cuñado de continuar con el legado iniciado por su abuelo . Son muchas las ocasiones en las que reciben fotografías de utreranos, que desde los lugares más insospechados del planeta, disfrutan de este licor, y que el hecho de poder beberse una copa, les hace estar sentimentalmente más cerca de su tierra.

Todos los años, desde septiembre, la fábrica donde se elabora esta bebida de manera artesanal está a pleno rendimiento, porque indudablemente los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero son los más fuertes para esta empresa. En 2012 se hacía cargo de ella la tercera generación , que entró con el convencimiento de seguir adelante con la misma fórmula artesana que tanto éxito había dado en anteriores décadas pero con la idea de crecer de manera progresiva cada año para asegurar el futuro de la firma y que así este destilado saliera de las fronteras utreranas.

«Cada año hemos ido aumentado un poco la producción , llegando a nuevas poblaciones, pero siempre de una manera muy tranquila y sostenible, siempre dentro de nuestras posibilidades y cuidando al máximo el producto», explica José Antonio.

Pandemia

Desde que en marzo de 2020 se declarara la pandemia de Covid , las empresas han vivido de sobresalto en sobresalto. Muchos empresarios, cuando cerraban, no sabían a ciencia cierta si al día siguiente podrían volver a abrir. La preocupación invadió también a los responsables de Flor de Utrera cuando comenzó el estado de alarma , el confinamiento y cerraron sus puertas los bares. Pero la vida, en algunas ocasiones reserva sorpresas: «Sin que aún le hayamos encontrado una explicación convincente, nuestras ventas no se han visto afectadas en la pandemia. Al principio estábamos muy preocupados, pero nuestros clientes han respondido».

Cada semana, el anís Flor de Utrera se destila en un alambique de cobre que lleva funcionando desde hace más de un siglo , lo que le da a esta bebida un sabor único . Todo ello en una botella que también cuenta este año con una nueva etiqueta , con un diseño actualizado, en el que como explica el gerente de la empresa «hemos cambiado un poco la flor y hemos introducido detalles del alambique. Se trata de un paso adelante pero sin tocar lo que es más importante: lo que hay dentro de la botella. Destilamos el anís en un alambique que tiene más de cien años de historia y no hemos cambiado nada de la receta que creó mi abuelo».

De esta manera, los utreranos podrán seguir disfrutando de un sabor único, pero en un formato moderno. Una bebida que forma parte del ADN de los utreranos y que fue creada por Antonio Espinar Ojeda , abuelo de los actuales trabajadores, fallecido en noviembre de 2021 con 98 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación