Naturaleza
Leptis Utrera regala sombra a los ciudadanos
La asociación ecologista, con la colaboración del Ayuntamiento, ha llevado a cabo una plantación de árboles
La asociación cicloecologista Legiones de Leptis ha llevado a cabo recientemente una bonita actividad, consistente en la plantación de cuarenta nuevos árboles en el primer tramo de la Cañada Real de Venta Larga y Torres Alocaz a Sevilla. Se trata de un paraje natural que se encuentra justo en la trasera de la guardería de la calle La Fuente y por el que cada día pasan numerosos utreranos haciendo deporte, montando en bicicleta o paseando a sus mascotas.
El objetivo es crear un nuevo espacio de esparcimiento para los ciudadanos, muy cerca del casco urbano y que en un futuro pueda contar con la sombra que proporcionarán estos árboles cuando crezcan. La asociación cicloecologista Legiones de Leptis promueve la bicicleta como transporte alternativo a los vehículos motorizados, realiza rutas todos los fines de semanas y además ha demostrado en la última década una destacada conciencia medioambiental , denunciando situaciones peligrosas para el entorno natural de Utrera y llevando a cabo plantaciones de árboles en diferentes enclaves del término municipal de la localidad.
De esta manera el pasado domingo tenía lugar esta actividad, en la que la asociación cicloecologista Legiones de Leptis ponía los medios humanos, mientras que el Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Medio Ambiente , que dirige Carlos Guirao (IU), aportaba los medios materiales. En total se plantaron en este enclave unos cuarenta árboles de diferentes especies, entre los que destacan Tipuanas, Moreras y Olmos Pumila.
El objetivo que se persigue con esta actividad es doble, en primer lugar enseñar a los más pequeños la importancia de respetar y de regenerar el entorno más próximo y después poner en valor una vía pecuaria muy cercana al casco urbano, para el ocio y disfrute de los ciudadanos. El nuevo espacio natural, que una vez que crezcan estos árboles se podrá convertir en un nuevo lugar para disfrutar del ocio al aire libre, se encuentra muy cerca de un monumento utrerano que pasa en muchas veces desapercibido para la mayoría de los utreranos. Se trata del «Puente de los Acarreadores», una construcción fechada en el siglo XV y que unía históricamente el campo con el casco urbano de la localidad, por el que a lo largo de los siglos han transitado rebaños y caravanas repletas de productos que venían de las fértiles huertas utreranas.
Además de los componentes de esta asociación y el personal técnico del Ayuntamiento de Utrera, también participaron en la actividad los hijos de los socios de Leptis, disfrutando así de un estupendo día de campo.