Medio Ambiente
Legiones de Leptis, los guardianes del medio ambiente utrerano celebran su 20º aniversario
La asociación cicloecologista afronta un año pleno de actividades, donde destaca una «macroplantación»
Cada día, los caminos y veredas que circundan el término municipal de Utrera se llenan de cientos de amantes de la bicicleta de montaña que disfrutan de una actividad al aire libre donde la conservación del medio ambiente es fundamental. Una naturaleza cercana que desde 1999 tiene en la asociación cicloecologista Legiones de Leptis a sus mejores guardianes.
Tomando el nombre de uno de los asentamientos de origen romano que se encontraban en el término municipal de Utrera, este grupo de amantes de las dos ruedas, ha conseguido en las dos últimas décadas que el carácter de los campos utreranos siga teniendo la misma personalidad. Con su vigilancia y denuncias , consiguieron por ejemplo paralizar los trabajos de una cantera que amenazaba las ruinas de una villa romana, han logrado que no se pierdan caminos públicos que habían sido ocupados por particulares y han alzado la voz en innumerables ocasiones para acabar con los vertidos incontrolados en el campo.
Una de las principales obsesiones de Legiones de Leptis en estas últimas dos décadas ha sido dotar a los espacios públicos utreranos de nuevos árboles que alegren la vista, ofrezcan sombra y sirvan para crear áreas de disfrute para los ciudadanos . Así, han plantado miles de árboles en enclaves como el Corredor Verde de Vistalegre, en la Cañada Real de Venta Larga y Torres Alocaz a Sevilla, o en la conocida en la localidad como la antigua carretera a Los Molares.
En el mes de marzo la asociación va a impulsar una «macroplantación» de árboles en Utrera
Precisamente este aspecto va a ser fundamental en los actos del vigésimo aniversario que la asociación ha diseñado, ya que el mes de marzo va a acoger una «macroplantación» en el Corredor Verde de Utrera , en la que van a contar con el apoyo de la delegación de Participación Ciudadana y a la que han invitado a todos los colectivos de la localidad.
«Para nosotros es la actividad estrella de nuestro vigésimo aniversario, ya que el cuidado, respeto y fomento del medio ambiente es el principal objetivo de nuestra asociación», explica Manuel Izquierdo, presidente de Legiones de Leptis. Por el momento una de las fechas que se está barajando para esta actividad es el 16 de marzo, aunque todo dependerá de la climatología.
En los últimos años Utrera, por diferentes motivos, ha perdido una cantidad muy importante de árboles en el casco urbano, por lo que este tipo de acciones se convierten en fundamentales para que una ciudad que siempre ha estado muy vinculada con el medio natural, pueda seguir respirando aire puro .
Programa amplio
Pero antes de la llegada de esta iniciativa medioambiental, todos los utreranos van a poder conocer en profundidad la historia de la asociación gracias a la exposición «20 años en verde» , donde los asistentes van a poder encontrar una interesante colección de fotografías, noticias aparecidas en los medios de comunicación y trabajos audiovisuales. La muestra se podrá visitar en la Casa de la Cultura de Utrera del 20 de febrero al 10 de marzo, y servirá también para que los más pequeños puedan recoger una pequeña planta que después plantarán el día de la «macroplantación».
Las actividades conmemorativas continuarán a lo largo del año, con la participación de Leptis el 28 de febrero comandando el gran pelotón de ciclistas que recorre Utrera en la «Fiesta de la Bicicleta», en el Día Metropolitano de la Biciclet a en el mes de abril, así como en la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra en septiembre. Este año especial terminará en el mes de noviembre, momento en el que el colectivo utrerano tiene prevista la puesta en marcha de un ciclo de charlas y conferencias.
Un colectivo formado por utreranos que aman la bicicleta, pero por encima de todo a ese paisaje de la tierra que ha cautivado a todas las civilizaciones que a lo largo de los siglos se han asentado en Utrera y que cumple dos décadas con la firme convicción de seguir siendo esas «legiones» que velarán por la conservación del medio ambiente más cercano .
Noticias relacionadas