Música
La irrepetible personalidad de Bambino será plasmada en una película documental
Se trata de un proyecto liderado por el cineasta onubense Paco Ortiz y que cuenta con el apoyo de Canal Sur y TVE
La historia de la música española no sería la misma sin la influyente aportación que protagonizó el artista utrerano Miguel Vargas Jiménez, conocido artísticamente como «Bambino». Una voz inconfundible, un ritmo incomparable, una forma muy personal de interpretar en el escenario y una vida completamente única ; que van a tratar de plasmarse en una película documental que ha comenzado a rodarse recientemente.
Noticias relacionadas
El proyecto llega bajo el nombre de «Algo salvaje. La historia de Bambino» y está dirigido por el cineasta onubense Paco Ortiz. El trabajo será producido por Sarao Films, mientras que cuenta con el apoyo de Canal Sur y de Televisión Española. El propio director ha indicado que el objetivo principal será el de « transmitir la fuerza con la que Bambino acompañaba sus letras, con gestos y arrebatos y de un ritmo frenético que conducía a los devotos espectadores al extasis».
Bambino es un artista que ha influido a varias generaciones de músicos españoles
Bambino es uno de los artistas utreranos que ha contado con mayor proyección fuera de su localidad natal y todo ello a pesar de formar parte de una generación única de artistas flamencos en la que destacaron nombres inmortales como Fernanda y Bernarda, Enrique Montoya o Perrate. Bambino partió del flamenco para evolucionar hacia otros ritmos y asentar lo que posteriormente sería la rumba, influenciando a cientos de artistas de estilos muy diversos.
Paco Ortiz está convencido de que «la historia le debía al menos este documental a una persona que en otros países tendría diez estatuas y le daría nombre a varios colegios y a algunos premios. Sin embargo, Bambino es muy reconocido en su Utrera y tiene solo una estatua y alguna rotonda, pero poco más». En este caso el cineasta se refiere al monumento que Utrera le dedicó al artista y que se encuentra en la plaza de La Trianilla y que en cierta manera saluda a todos aquellos que llegan a la ciudad procedentes de Sevilla.
Bambino marcó una época, y en muchos aspectos fue un auténtico adelantado a su tiempo, un visionario que sirvió como faro a varias generaciones de artistas. Según ha explicado Paco Ortiz «uno de los grandes hándicaps es que hay poco material porque era un personaje esquivo con los medios de comunicación , así que tendremos que hacer ficción». Un trabajo audiovisual que busca presentar ante los espectadores la figura y la personalidad de un artista irrepetible que pasó como huracán por cientos de escenarios, que ya ha comenzado a rodarse.