Intentan paliar el colapso judicial y dar salida a los más de dos mil casos penales pendientes de Utrera

Abogados y procuradores se reúnen con el subdelegado del Gobierno para buscar soluciones al atasco de los cuatro juzgados utreranos

Abogados y procuradores durante la reunión con el subdelegado del Gobierno ABC

ALBERTO FLORES

Los cuatro juzgados de Utrera tienen 900 asuntos de tipo civil sin resolver y más de 2.000 asuntos penales sin resolver y están entrando entre 12.000 y 15.000 asuntos de todo tipo cada año , cuando la ratio aconsejada es de 450 asuntos por año y juzgado.

A pesar de que los profesionales de la Administración de Justicia han denunciado en multitud de ocasiones el colapso que sufren los cuatro juzgados de la localidad, las administraciones competentes en este campo, no han tomado las decisiones necesarias para aliviar la carga de trabajo que tiene este partido judicial, que engloba no solo a Utrera, sino también a Los Palacios y Villafranca, Los Molares y El Coronil , alcanzando los 100.000 habitantes.

En esta línea, recientemente ha tenido lugar una reunión en la sede de la subdelegación del Gobierno en Sevilla, donde han estado presentes José Joaquín Gallardo , decano del colegio de abogados de Sevilla, Isabel Escartín , decana del colegio de procuradores en Sevilla, María José Robledo y María Dolores Yuste , delegadas de ambos colegios en Utrera y los abogados Fernando Osuna y José Rojas.

Los representantes de los profesionales han trasladado a Ricardo Gil, subdelegado del Gobierno en Sevilla, la penosa situación en la que trabajan cada día los profesionales de la Justicia en Utrera, que no terminan de ver la luz al final del túnel. «El subdelegado se ha comprometido a tratar el tema con el Ministro de Justicia, que precisamente va a venir a Sevilla en Semana Santa y hemos solicitado también una reunión con el Consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, para que exista el diálogo necesario entre ambas administraciones», explica el letrado utrerano José Rojas.

El problema principal que se vive en los juzgados de Utrera es la completa falta de medios, tanto físicos como materiales, que provocan que los juzgados acumulen un notable retraso a la hora de enjuiciar los asuntos, un retraso que en algunos casos provoca que tarde en celebrarse un juicio hasta más de diez años desde que se cometió el delito.

Abogados, jueces y procuradores han denunciado esta situación ante instancias como el Consejo General del Poder Judicial , el Defensor del Pueblo Andaluz , la Audiencia Provincial de Sevilla , el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía e incluso ante la Comisión de la Unión Europea .

Denuncias que han generado muchas palabras de apoyo e informes donde se analiza la situación , pero a la hora de hora de la verdad han llegado pocas acciones efectivas, porque al margen de la incorporación de funcionarios y jueces de refuerzo de manera temporal, el problema sigue viviéndose cada día, sobre todo en el juzgado número 2, el más colapsado de todos.

La situación de colapso que viven los juzgados de Utrera provoca que muchos asuntos prescriban antes incluso de que lleguen a ser juzgados. Es el caso de la triste historia de un ciudadano de Algodonales, que chocó contra una mula en una carretera de Utrera en el año 2004 y que murió el pasado año sin haber cobrado la indemnización que la justicia había determinado o un caso que afecta directamente al torero Finito de Córdoba , quien tenía pendiente un juicio por una supuesta agresión a tres utreranos en 2011, una falta que ha prescrito sin que llegue a celebrarse el juicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación