EDUCACIÓN
Un instituto de Utrera que reivindica la Grecia Clásica
El IES Ruiz Gijón lleva realizando representaciones de teatro clásico desde hace dos décadas
La localidad de Utrera podrá disfrutar el próximo 7 de marzo en el teatro municipal Enrique de la Cuadra de un nuevo viaje en el tiempo hacia la Grecia Clásica, gracias a las actividades impulsadas por un grupo de alumnos y profesores del IES Ruiz Gijón, que forman parte del colectivo «Thalía Helena» , en un espectáculo que cuenta con guión y textos originales de María Dolores Muñoz, profesora de Griego en el propio centro educativo.
Desde hace dos décadas este instituto utrerano pone en marcha una actividad que tiene como objetivo reivindicar la vigencia de los valores culturales de la civilización helénica, bajo el nombre de «Presentación del Mundo Griego, dioses mitos y héroes» . El grupo que impulsa el IES Ruiz Gijón no solo está formado por alumnos de este instituto utrerano, ya que también forman parte del mismo estudiantes de localidades de la comarca y de pedanías de Utrera.
Participación estudiantil
En la representación participan alumnos de Bachillerato del centro, tanto del diurno como del Bachillerato de adultos de régimen de nocturno, antiguos alumnos, universitarios actuales, además de asistir, también, estudiantes de otros pueblos y de institutos de Sevilla capital .
A la hora de poner en marcha esta actividad no solo participa el departamento de Griego, ya que colaboran otras instancias del centro como los departamentos de Música o Informática. La representación no solo va dirigida al público utrerano, ya que hasta el teatro utrerano se suelen desplazar alumnos de institutos de toda Sevilla. El grupo de estudiantes que participan en esta actividad teatral dedicada al mundo griego está formado por unos cincuenta jóvenes.
«Además del estímulo cultural que supone, se potencia, tanto en jóvenes como en adultos, la integración social y el desarrollo individual de habilidades sociales como el trabajo en equipo, la expresión oral y corporal, la disciplina de grupo, la pronunciación, entonación y melodía escénicas, la coordinación musical y rítmica, así como se busca desarrollar la creatividad personal », explican desde el propio centro educativo utrerano.