Cultura

La iglesia de Santa María de Utrera recibe un impulso vital

El Ayuntamiento de Utrera aportará 30.000 euros para la restauración de la Puerta de la Sombra

La torre de Santa María se puede divisar desde varios kilómetros de distancia A.F.

Alberto Flores

La iglesia de Santa María de la Mesa es uno de los monumentos más valiosos de Utrera, pero que en los últimos años había caído en un preocupante estado de abandono que impedía admirarla en todo su esplendor. Poco a poco se están poniendo sobre la mesa las herramientas necesarias para devolverle su belleza , en parte gracias a una serie de convenios suscritos por el Ayuntamiento de Utrera.

El consistorio local ha renovado con la iglesia este compromiso , para ofrecer ahora 30.000 euros más que irán destinados a la restauración de la conocida en la localidad como Puerta de la Sombra. Un convenio con el que el Ayuntamiento trata de potenciar al mismo tiempo el turismo en la localidad y ayudar en la conservación del patrimonio.

Es la segunda edición de este convenio, ya que la primera entrega ha servido para ejecutar el arreglo que se está llevando a cabo todavía en otra de las puertas del templo, la Puerta del Sol. A cambio de esta contraprestación económica los responsables de la iglesia se comprometen a facilitar las visitas al templo y a la puesta en marcha de actividades culturales en verano por parte del Ayuntamiento

El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha manifestado que «estamos muy satisfechos con la puesta en valor de la Parroquia de Santa María y vamos a seguir colaborando activamente para seguir con nuestra obligación de conservar el patrimonio y potenciar el Turismo».

Con esta nueva edición del convenio se pretende terminar la restauración de la Puerta del Sol, que se ha extendido sobre lo inicialmente establecido debido a la aparición de importantes vestigios arqueológicos y abordar la restauración también de la otra puerta de la parroquia.

La iglesia de Santa María de la Mesa está considerada como Bien de Interés Cultural desde el año 1979 y está construida en el siglo XV tomando como base un templo medieval. Su torre, uno de los elementos más reconocibles de la arquitectura religiosa de la localidad, puede verse desde una distancia de varios kilómetros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación