Curso de camarera de piso para salir de la exclusión social
Cáritas de Santiago de Utrera imparte cursos de camarera de piso con prácticas en hoteles de cuatro y cinco estrellas
![Alumnas en uno de los cursos de camarera](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/04/11/s/caritas-utrera-exclusion--ku6E--620x349@abc.jpg)
Antes de que la crisis económica apareciera en la sociedad española, dejando a miles de familias ante un panorama ciertamente complicado y sufriendo carencias en las necesidades más básicas, organismos como Cáritas de Santiago el Mayor de Utrera , apostaban por la formación y la orientación hacia el empleo, con el objetivo de que las personas en riesgo de exclusión social adquirieran las herramientas necesarias para poder ganarse la vida. Todo ello se quebró con la falta de ingresos de las familias, apareciendo Cáritas como un paraguas que proporciona alimentos y ayuda para pagar las facturas de agua y luz, dejando a un lado la formación.
Ahora que parece que la tendencia poco a poco va mejorando, Cáritas de Santiago de Utrera está retomando sus programas formativos , con el objetivo de que esas familias que en su día acudieron en busca de alimentos, puedan encontrar una trayectoria profesional, un trabajo estable que les sirva para ganarse la vida. En los últimos meses, este organismo utrerano ha puesto en marcha una serie de talleres y cursos que se centran en una profesión para la que actualmente hay mucha demanda en Sevilla, como es camarero o camarera de piso. Los hoteles de la capital sevillana, uno de los destinos estrella en el mundo del turismo a nivel nacional, demandan muchos profesionales de este sector, sobre todo en temporada alta, por lo que desde el tramo final del pasado año 2016, Cáritas de Santiago se ha puesto manos a la obra para impartir cursos.
La empresa «Sevilla Servicios» , se ha encargado de subvencionar el 80% del coste de estos cursos , que constan de una parte teórica de 70 horas y prácticas en hoteles de cuatro y cinco estrellas de Sevilla.
Las personas que están participando en estos cursos, tanto hombres como mujeres, se encuentran en estos momentos en situación de desempleo y en riesgo de exclusión social, por lo que la puesta en marcha de este programa formativo les puede abrir un camino esperanzador en el mundo profesional. En cada uno de los cursos están participando grupos de unas veinte personas y Aurica Caravain, una de las responsables de Cáritas de Santiago, explica que «del curso que hicimos en el mes de noviembre, en la actualidad están trabajando catorce personas en hoteles de Sevilla».
El elemento diferenciador son las prácticas, ya que las personas que reciben el curso pueden entrar en contacto con muchas empresas del gremio. El mercado laboral en localidades como Utrera es ciertamente complicado, por lo que las opciones para encontrar un empleo son muy limitadas. Por ello organismos como Cáritas han decidido cambiar de estrategia para ayudar a aquellas personas que están desempleadas y necesitan ingresos para seguir adelante y fijar su objetivo en la capital.
Empresas
«En Utrera no hay trabajo para estas personas, por eso estamos negociando con empresas de Sevilla para poner en marcha otros cursos de peluquería , logística, electricidad y fontanería, todos ellos con prácticas», explica Caravain.
La situación sigue siendo complicada y cada día muchas personas acuden a la sede Cáritas de Santiago de Utrera para pedir alimentos o ayuda en el pago de recibos e incluso alquileres e hipotecas, se trata de una vertiente del trabajo de este organismo solidario que lamentablemente no puede ser descuidado. En cualquier caso los responsables de Cáritas tienen muy claro que en la formación y en la orientación laboral de las personas a las que atienden es donde tienen que volcar gran parte de sus esfuerzos, como se hacía antes de 2008. En este sentido, además de los programas formativos que tienen en marcha y de lo que están diseñando para el futuro en la actualidad, también impulsan talleres de cocina y cuidados y apoyo escolar para niños entre 6 y 10 años, con asistencia de educadores y profesionales de la psicología, todos ellos con el objetivo siempre de conseguir que Utrera sea un lugar más habitable.