Sucesos
Hasta 750 euros de multa por orinar en la calle en Utrera
Dos jóvenes de la localidad han sido denunciados por esta conducta cerca de una zona de bares
Los vecinos que viven en zonas aledañas a bares donde se concentran cientos de personas en Utrera están hartos de tener que soportar como muchos jóvenes orinan en las fachadas e incluso en las puertas de sus casas. Una conducta que puede salirle cara a los protagonistas, ya que el Ayuntamiento de Utrera ha anunciado que el pasado 16 de diciembre dos jóvenes de Utrera han sido denunciados al ser pillados «in fraganti» orinando en la calle , por lo que se enfrentan a una sanción de hasta 750 euros.
En concreto los hechos tenían lugar en las calles Menéndez Pelayo y Fray Cirpriano de Utrera, en torno a las 21.00 horas, cuando la Policía Local de Utrera denunciaba a dos jóvenes, de 23 y 18 años . Se trata de una de las zonas de la localidad que viene sufriendo este problema de manera histórica, ya que muy cerca se encuentran varios bares de copas en los que suele concentrarse un número muy importante de personas, sobre todo en fechas señaladas.
Paco Campanario es el delegado de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Utrera, quien ha explicado que « estos últimos dos meses estamos intensificando este tipo de actuaciones , son numerosas las denuncias que se han puesto en el entorno de Pío XII, Plaza Federico Navarro y calle Álvarez Quintero».
El concejal ha puntualizado que estas sanciones «no buscan ni mucho menos un afán persecutorio o recaudatorio, sino que el objetivo es intentar disuadir a las personas que se comportan de una forma incívica para que no vuelvan a orinar en la vía pública».
En este caso los dos jóvenes han sido denunciados según el artículo 26 de la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la Convivencia Ciudadana en los espacios públicos de Utrera, que indica que « está prohibido hacer necesidades fisiológicas, como defecar, orinar y escupir , en cualquiera de los espacios definidos en el artículo 3 de esta Ordenanza». Hay casos en los que la sanción puede llegar a los 1.500 euros si «cuando dichas conductas se realicen en espacios de concurrida afluencia de personas o frecuentados por menores o cuando se hagan en mercados de alimentos, monumentos o edificios catalogados o protegidos o en sus proximidades».