Sucesos

La Guardia Civil desmantela una fábrica clandestina de aceites de uso animal en Utrera

Las instalaciones operaban sin ningún tipo de licencia ni control y además obtenían el suministro eléctrico de manera ilegal

Interior de la nave desmantelada ABC

S. L.

El Seprona de la Guardia Civil, en el marco de la Operación Opson XI , ha desmantelado una fábrica clandestina en Utrera que se dedicaba a la fabricación de aceites de uso animal.

La instalación se encontraba en una nave ubicada en un polígono industrial en la que a través de semillas de soja y girasol, se estaban obteniendo aceites de girasol y soja y, el producto resultante, denominado como torta de soja y girasol , se emplea para piensos uy otros alimentos para los animales.

En primera instancia se realizó inspección por parte de los agentes para la comprobación de las autorizaciones pertinentes para la actividad que se estaba realizando, comprobando que dicha empresa estaba ejecutando la citada actividad de forma clandestina , al carecer de todo tipo de permisos, así como la supuesta utilización irregular de fluido eléctrico, procediendo al levantamiento de las correspondientes actas y diligencias. A la vez, se contactó con la OCA ( Oficina Comarcal Agraria ) y con el órgano competente de la Junta de Andalucía para llevar a cabo una inspección administrativa.

Precinto de aceite de girasol

Posteriormente y una vez comunicados los hechos a la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura , Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Sevilla, así como a la Delegación Territorial de la Consejería de Salud y familia, se desarrolló un dispositivo en el que participaron inspectores de las dos delegaciones territoriales citadas, dando como resultado la inmovilización y precinto de 77.000 kilos de aceite de girasol, 8.000 kilos de aceite de soja, 2.000 kilos de aceite de naturaleza desconocida, 24.000 kilos de semillas de soja y 24.000 kilos de semillas de girasol, 12.000 kilos de torta de girasol y 12.000 kilos de torta de soja.

Los guardias civiles encargados del caso, en colaboración con los inspectores de salud del distrito de Utrera, continúan las gestiones correspondientes para comprobar la trazabilidad de todos los productos enumerados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación