EDUCACIÓN
Un grupo de utreranos consigue un premio por un vídeo centrado en el acoso escolar
Estudiantes y profesores del IES Virgen de Consolación han participado en el primer concurso escolar de vídeos y educación
![Los alumnos y profesores que han elaborado el vídeo](https://s3.abcstatics.com/media/2016/05/24/s/video-conso-dos--620x349.jpg)
La proliferación de las nuevas tecnologías es un hecho imparable en nuestra actual sociedad. Muchas veces estas nuevas tecnologías tienen connotaciones negativas, aunque también es posible utilizarlas como medio de expresión o como conducto para denunciar problemas que se encuentran a diario en las aulas de nuestros colegios e institutos.
Es precisamente lo que ha hecho un grupo de estudiantes y profesores del IES Virgen de Consolación de Utrera, que ha llevado a cabo la elaboración de un trabajo audiovisual, centrado en el «bullynng» , ese fenómeno tradicionalmente conocido como acoso escolar que lamentablemente se da en muchos entornos escolares. Este grupo de utreranos ha presentado su vídeo al primer concurso escolar de vídeos convocado por el IES «María Galiana» de Montequinto, con el objetivo de «promover en el seno de las comunidades educativas el aprendizaje y el buen uso de los medios audiovisuales».
El trabajo realizado por los utreranos ha gustado, por lo que se ha llevado uno de los primeros premios. También han recibido premios otros centros educativos de la provincia sevillana, como es el caso del colegio de Utrera «Álvarez Quintero», el IES «Severo Ochoa», de San Juan de Aznalfarache y el propio «María Galiana» de Montequinto. La ceremonia de entrega de premios está prevista para el 31 de mayo a las 18.00 horas , en la biblioteca municipal de Montequinto.
Todos los vídeos que se han presentado al concurso han estado relacionados con «los valores esenciales que deben alimentar y estructurar todo hecho educativo». De la misma manera los vídeos han tenido una duración mínima de dos minutos y una duración máxima de de cinco de minutos, teniendo que expresar momentos representativos del mundo de la educación a través de comportamientos individuales, colectivos o de animación.