PATRIMONIO

Un gran paso para solucionar el eterno problema de los horarios turísticos en Utrera

El Ayuntamiento de Utrera y la iglesia de Santiago han suscrito un convenio para regular la apertura de este monumento

El alcalde de Utrera firmando el conveiio con Juan Luis Rubio, párroco de Santiago A.F.

Alberto Flores

Utrera es una de las localidades de la provincia con mayor número de monumentos y de lugares catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) – concretamente cuenta con 18 de estos lugares-, pero que históricamente ha tenido que convivir con el problema que supone poner en marcha horarios de apertura que permita el aprovechamiento turístico de estos enclaves. En los últimos años ha sido habitual la imagen que protagonizaban grupos de turistas deambulando por el centro de la ciudad, que se quedaban sin poder visitar lugares como la iglesia de Santiago o el Castillo, al no contar con un horario concreto de apertura.

Se trata de un problema con el que quiere acabar el Ayuntamiento de Utrera, que acaba de hacer pública la firma de un convenio con la iglesia de Santiago, que tiene como principal objetivo la creación de una ruta turística, que sirva para conocer en profundidad esta iglesia, una de las más bellas y valiosas de Utrera. A través de este acuerdo el Ayuntamiento de Utrera va a aportar la cantidad de 21.000 euros , que servirán para que muchos visitantes puedan adentrarse en las imponentes naves de este templo, donde se han rodado algunas escenas para la segunda temporada de la televisiva serie de «La Peste».

«Se hace imprescindible la colaboración del Ayuntamiento de Utrera con el sector eclesiástico para garantizar el mantenimiento de nuestro legado cultural y activar el interés turístico de nuestra localidad» ha puntualizado el alcalde de Utrera, José María Villalobos, quien ha recordado como desde el anterior mandato, su gobierno ha tratado de propiciar «distintos acuerdos y convenios con instituciones religiosas en diversas intervenciones y restauraciones».

Utrera cuenta con un rico patrimonio artístico y ha apostado desde hace años por su cuidado

En este caso es un convenio que se destina de manera exclusiva a dotar al templo de los recursos necesarios para que pueda atender visitas turísticas, mientras que en el pasado verano el Ayuntamiento y la iglesia firmaban otro convenio para llevar a cabo el arreglo de las balaustradas exteriores –una de las señas de identidad de esta iglesia y que se encuentra en un estado lamentable de conservación- y a tratar de solventar también los problemas de accesibilidad, eliminando las barreras arquitectónicas.

De esta manera, gracias al acuerdo alcanzado entre ambas entidades, la parroquia de Santiago se compromete a mantener sus puertas abiertas de miércoles a sábados de 11.00 a 14.00 horas y los domingos de 16.00 a 20.00 horas.

Visita

La idea es enriquecer la visita a este monumento, que muchos especialistas consideran que pudo ser el primer templo que abrió sus puertas en Utrera, aunque la pugna por ese privilegio con la iglesia de Santa María de la Mesa ha propiciado una rivalidad histórica. Así, con el paso del tiempo se irán ampliando los espacios abiertos al público en general, como la cripta –donde se guardan las famosas «momias»-, la capilla sacramental o los pórticos. También existen planes para complementar las visitas con audioguías, códigos QR, visitas guiadas y un vídeo documental que realice un recorrido por la historia de la parroquia.

«La intención es convertir este edificio, de un incalculable valor histórico, en un centro visitable de interés turístico , religioso y cultural», ha destacado Carmen Cabra, la delegada de Turismo en el Ayuntamiento de Utrera.

Tras este nuevo convenio la entrada general a la parroquia tendrá un precio de 2 euros , habrá una entrada reducida de 1 euro para jubilados, desempleados y familias numerosas, mientras que los nacidos y empadronados en Utrera, la entrada será completamente gratuita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación