CULTURA
El flamenco y el jazz se adueñan de las «Noches de julio» de Utrera
La plaza de Gibaxa se prepara para la acoger conciertos gratuitos al aire libre a la luz de la Luna
![Pepe Montoro, el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Utrera presentando el ciclo cultural](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/07/13/s/utrera-noches-julio-kQpB--1248x698@abc.jpg)
La plaza de Gibaxa de Utrera, el lugar en el que se encuentra el histórico edificio que acoge la sede del ayuntamiento, se viste un año más de gala para servir como escenario del ciclo cultural «Noches de julio». Así, utreranos y visitantes, tendrán la oportunidad de disfrutar de diferentes propuestas musicales los días 15, 16 y 17 de julio , en una serie de conciertos gratuitos al aire libre que se han convertido en una cita clásica del verano utrerano.
Noticias relacionadas
Antonio Lizana, Rosario la Tremendita y María Terremoto , son los nombres que este año dan vida al ciclo de conciertos, una propuesta que tradicionalmente cuenta con un importante seguimiento por parte de los ciudadanos. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, Pepe Montoro, ha explicado que «un año más la Plaza de la Gibaxa será el punto de encuentro para los conciertos con sabor a flamenco y jazz que cada verano llenan de música las noches utreranas». Según Montoro «el enclave de la Plaza de la Gibaxa es un lugar que invita a disfrutar de la música a la luz de la luna en un entorno monumental privilegiado».
Utrera Suena
Este ciclo de conciertos tiene su origen en la escuela internacional de música «Utrera Suena», que originalmente tenía lugar en el mes de julio, y que este año se celebrará en su vertiente académica en el mes de noviembre. Los conciertos son gratuitos, con entrada libre hasta completar aforo, y comenzarán a las 22.30 horas .
El lunes 15 de julio es el turno del saxofonista Antonio Lizana, que inaugura el ciclo cultural con el espectáculo «De Cádiz a Nueva York», donde lleva a cabo una interesante fusión entre flamenco y jazz. El martes 16 de julio subirá al escenario María Terremoto, quien con una propuesta titulada «Recital Flamenco» , lleva a cabo un recorrido por los cantes más tradicionales que ha aprendido desde muy pequeña, brindando un homenaje a su padre, Fernando Terremoto. El cierre de la propuesta cultural llega el miércoles 17 de julio con Rosario La Tremendita, quien clausura los conciertos con su espectáculo «Delirium Tremends».