Cultura

El flamenco llega a los colegios de Utrera

El Ayuntamiento de Utrera ha impulsado el programa «Flamenco en las Aulas»

Un cuadro flamenco utrerano en el Potaje Gitano/ Pepe Florido

Alberto Flores

Las aulas de los centros educativos de la localidad de Utrera se van a llenar los próximos días con una interesante actividad impulsada por el Ayuntamiento de Utrera y que llega bajo el título de «Flamenco en las Aulas». Enmarcado en las fechas previas a la celebración del Día de Andalucía, este programa trata de acercar a los escolares de Utrera, la importancia que tiene en la tierra un arte como el flamenco .

La actividad está dirigida a los más pequeños, concretamente a los alumnos de primaria, tanto de los centros educativos de Utrera como a los de pedanías como Trajano, Pinzón o Guadalema de los Quintero. La delegada de Educación del Ayuntamiento de Utrera, Violeta Fernández ha explicado que los talleres tienen «como objetivo acercar al alumnado de primaria al mundo del flamenco y a la historia de nuestra ciudad, en la que el flamenco tiene una raigambre y una importancia histórica ».

La asociación «El Compás que nos Une», que precisamente en estos días está llevando a cabo la organización del ciclo cultural «Tacón Flamenco», es el colectivo que se va a encargar de llevar el flamenco a las aulas de los colegios de Utrera, defendiendo el ritmo del flamenco como « una herramienta poderosa a la hora de familiarizar a los alumnos con elementos métricos y prosódicos».

Lógicamente dentro de esta propuesta cultural, los artistas de Utrera van a ocupar un lugar importante en las explicaciones de los responsables de la organización del taller. Así, intentarán explicar a los más pequeños, como una serie de artistas locales como es el caso de  Fernanda y Bernarda, Enrique Montoya, Perrate, el Turronero, Gaspar, Curro de Utrera o Bambino, han pasado a formar parte de la historia del cante flamenco .

El equipo de gobierno utrerano, formado por PSOE e IU, tiene entre sus objetivos la protección y difusión del flamenco en toda sus manifestaciones , como una de las señas de identidad más destacables de la localidad. Incluso se refleja en uno de los puntos del acuerdo de gobierno firmado en su día por ambas formaciones políticas, donde en su número 46 se reflejaba el «reconocimiento e impulso del flamenco. Dedicaremos programas especiales al flamenco, tanto de investigación y difusión como de apoyo a la creación artística».

Este programa de «Flamenco en las Aulas» responde al interés por situar este arte en el lugar que le corresponde por importancia y tradición. Los representantes municipales también han destacado el impulso a la ‘ I Feria de Industrias Culturales del Flamenco’ que se va a desarrollar el próximo mes de junio y que tiene como objetivo «dar protagonismo al sector empresarial y las actividades profesionales que lo acompañan, destacando el sector turístico como uno de los mayores aliados de la ciudad de Utrera y el flamenco». 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación