Provincia
La Fiscalía pide a la Audiencia enviar a prisión a 18 detenidos en la redada del Palmar de Troya
El juez de Instrucción número 2 de Utrera dejó en libertad sin fianza a los 22 detenidos el pasado 15 de octubre en una operación contra plantaciones masivas de marihuana
El Ministerio Público ha instado este martes a la Audiencia de Sevilla el ingreso en prisión provisiona l de 18 de los 22 detenidos el pasado 15 de octubre en una gran operación desarrollada por la Guardia Civil y la Policía Nacional en El Palmar de Troya contra los cultivos masivos de marihuana. Después de la actuación de los agentes, el juez acordó dejarlos en libertad sin fianza, una decisión que generó «una profunda indignación» en la Fiscalía de Dos Hermanas , que coordinó esta operación.
Esta decisión del magistrado provocó una rápida reacción de la Fiscalía, quien interpuso recurso de apelación contra la misma. Este martes, un tribunal de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha acogido la comparecencia en la que las partes han expuestos sus recursos. En la tercera planta del Palacio de Justicia del Prado de San Sebastián se notaba este hecho, pues en la misma se concentraban más de medio centenar de personas , entre acusados y familiares.
La operación de la Guardia Civil y la Policía Naci onal se saldó con veintidós personas detenidas y la intervención de 2.313 plantas de marihuana . Fueron registradas 36 viviendas y, además, fueron intervenidos 5.500 plantones, 84 kilogramos de cogollos, 141 gramos de MDMA, una escopeta y 1 92.200 euros en metálico .
Con este golpe al cultivo de marihuana quedaron desmanteladas unas cuarenta explotaciones en el interior de domicilios particulares de las que se servían sus titulares para cultivar la droga. Este gran operativo fue el resultado de la confluencia de dos actuaciones que se estaban fraguando en los últimos meses, por un lado la iniciada por la Guardia Civil y que llevaba el nombre de «Sunami» y la que era responsabilidad de la Policía Nacional, denominada «Catedral».
Los dos cuerpos de seguridad aunaron esfuerzos para dar este importante golpe contra el cultivo de marihuana en El Palmar de Troya, una práctica ilegal que había aumentado de manera notoria en los últimos tiempos . La coordinadición de la operación fue responsabilidad de la fiscalía antidroga de Dos Hermanas.
Prisión sin fianza
En la vista de este martes, la representante del Ministerio Público, según han informado a ABC fuentes del caso, ha pedido al tribunal el ingreso en prisión de 18 de los 22 arrestado s el pasado mes de octubre. Para tres de ellos eludible con el pago de una fianza. Para el resto, prisión provisional sin fianza .
La Fiscalía confía en que el tribunal endurezca la situación personal de este grupo de detenidos , pues la decisión del juez de ponerlos en libertad dejaba «completamente enervada» la finalidad «disuasoria» del operativo.
El juez dejó en libertad a los 22 detenidos y les impuso, entre otras medidas cautelares, la obligación de comparecer ante el juzgado periódicamente, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del país.
Noticias relacionadas