UTRERA

Una filial de Abengoa con más de 430 trabajadores exporta torres metálicas a todo el mundo

La factoría situada en Utrera nunca para: trabaja de día y de noche los 365 días del año

Trabajadores de Eucomsa en su fábrica utrerana ALBERTO FLORES

ALBERTO FLORES

Todo viajero que se acerque a la localidad de Utrera desde la autovía que une este enclave de la campiña con Sevilla capital, se hace alguna vez esta pregunta; ¿qué son esas grandes torres metálicas que se encuentran justo antes de entrar en el casco urbano? Gigantes de metal que cada cierto cambian de diseño, forma y altura que posteriormente pasan a formar parte del paisaje urbano de ciudades de todo el mundo .

Abengoa gestiona un centro en Utrera desde hace décadas que bajo el nombre de Eucomsa es una de las firmas más importantes que se asientan en todo el término municipal. Varias generaciones de utreranos han trabajado en este lugar, que está situado en la vanguardia tecnológica, hasta el punto de que con el paso de los años, la relación entre el municipio y la empresa, cada vez se ha hecho más estrecha.

De día y de noche

No en vano, Eucomsa ha sido reconocida recientemente con el Mostachón de Oro a toda una trayectoria, un prestigioso galardón que se concede todos los años en Utrera. Eucomsa ya no se entiende sin Utrera, ni Utrera sin Eucomsa. Nuestro querido viajero, pase a la hora que pase por este enclave, sea el día que sea, va a poder percibir actividad en este lugar, ya que la producción no para en Eucomsa, ni de día, ni de noche, en los 365 días del año. Ese espíritu de sacrificio es la fortaleza de este centro de trabajo, de donde salen estructuras metálicas que se convierten en torres para líneas de transmisión eléctrica , torres de telecomunicaciones para operadores de telefonía móvil, subestaciones eléctricas, plantas solares y torres eólicas.

Estos diseños de Eucomsa se gestan y se prueban en Utrera para después viajar a prácticamente todos los países del mundo , ya que el principal mercado de Eucomsa se encuentra en el extranjero, llegando a más de 60 naciones distintas, donde es una firma de absoluta referencia.

La primera experiencia fuera de España llegó en 1975 , cuando Eucomsa llevó a cabo una serie de trabajos para Egipto, fue el comienzo de una andadura muy interesante, que marcaría la dirección del futuro, ya que en la actualidad el 85% de los diseños que nacen en Utrera se destinan al extranjero.

Al margen de la presencia de esta marca en casi todo el mundo, en tiempos en los que el desempleo aparece como el problema más importante en Utrera, una localidad que en la actualidad cuenta con unos 8.000 parados, empresas como Eucomsa suponen un verdadero balón de oxígeno.

Dependiendo de los proyectos que estén en marcha en la planta, suele tener en plantilla a unos 430 trabajadores, de los que 390 son naturales de Utrera. Estos datos la convierten en una de las empresas asentadas en el término municipal con más trabajadores censados en la localidad.

A lo largo de las últimas cuatro décadas, esta empresa ha pasado a formar parte del patrimonio de la comarca del Bajo Guadalquivir, haciendo que el nombre de Utrera suene en todo el mundo y situando a la localidad en cabeza de la vanguardia tecnológica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación