Sucesos

El ferretero señalado niega haber vendido los objetos lanzados en la cabalgata de Utrera

Todo parece indicar que el problema se originó en una «desafortunada confusión» a la hora de comprar un gran lote de regalos

La carroza de Papá Noel de la cabalgata de Utrera en un momento del recorrido del pasado 5 de enero A.F.

Alberto Flores

Desde la pasada tarde del 5 de enero casi que no se habla en Utrera de otro asunto que de la gran polémica generada por el lanzamiento de material de bricolaje y ferretería presuntamente desde la carroza de Papá Noel , un asunto sobre el que todavía planean muchas incógnitas que aún quedan por resolver.

Por el momento no se conoce de manera oficial, más allá de todo el revuelo ocasionado por las publicaciones en redes sociales, el número de denuncias y heridos que ha dejado el lanzamiento de objetos como tapones roscados, soportes de barras y conectores . La Guardia Civil no ha ofrecido datos acerca del número de denuncias que se han presentado hasta el momento, mientras que el Ayuntamiento de Utrera asegura no tener constancia del número de denuncias ni de las personas que han tenido que precisar atención médica. De manera genérica, en la tarde-noche del 5 de enero, tuvieron lugar siete asistencias sanitarias en las calles de Utrera, tres traslados al Hospital de Alta Resolución, mientras que cuatro personas fueron directamente a este centro sanitario, aunque se desconoce cuántas de ellas fueron afectadas por el lanzamiento de estos objetos.

Una denuncia que sí ha presentado Mónica Escobar, quien asegura que nada más salir la cabalgata, su hija de nueve años recibió el impacto en su cabeza de un porta velas de cerámica que provenía de la carroza de Papá Nöel. La pequeña tuvo que ser atendida en el Hospital de Utrera, donde recibió un punto de grapa, aunque su madre asegura que «más que el daño físico el problema principal es que mi hija está traumatizada, ya no quiere saber nada de los reyes magos ni de las cabalgatas, ha perdido la ilusión». Mónica asegura que ya ha puesto el asunto en manos de abogados y lamenta que hasta el momento «nadie ni de la organización de la cabalgata ni del Ayuntamiento, se ha puesto en contacto conmigo para interesarse por mi hija».

El ferretero señalado asegura que no donó ni vendió artículos a la cabalgata de Utrera

Las preguntas que se han hecho muchos utreranos en los últimos días son muy claras: ¿De dónde salieron todos los objetos contundentes que se lanzaron en la cabalgata? ¿Cómo pudieron lanzarse estos objetos desde una carroza? Una de las teorías que más se has escuchado es que todo el material provenía de una ferretería que iba a cerrar y que había donado estos peligrosos «regalos». Un aspecto que desmiente tajantemente el utrerano Miguel Ángel Rojas, que regenta una ferretería en la ciudad y asegura que «ninguno de los objetos que se lanzaron en la cabalgata procedían de mi negocio, sí es cierto que yo hice una donación, pero eran otro tipo de artículos mucho más pequeños y además fueron para la cabalgata de Los Molares».

Por tanto, según ha podido saber ABC a través de distintas fuentes consultadas, todo apunta a una concatenación de confusiones y errores, que comienzan con la compra a un proveedor de un lote con más de 40.000 artículos , entre los que de manera desafortunada se encontraban estos objetos mezclados con otro tipo de regalos que sí eran más propios para lanzar en una cabalgata. Así, lo que podría haber fallado es la revisión de este gran lote, ya que las personas que forman parte de la carroza de Papá Noel no se percataron de la peligrosidad de estos artículos hasta que estaban en pleno cortejo, aunque no pudieron evitar que alguno de ellos fuera finalmente lanzado. Una carroza desde la que también se lanzaron en esta mágica jornada miles de artículos de otro tipo, entre ellos más de 300 peluches y edredones nórdicos valorados cada uno de ellos en 40 euros.

Toda una polémica que ha ocasionado que la ciudad también esté ofreciendo su más sincero apoyo a la asociación cultural «Maestro Milla», que desde hace más de cuatro décadas organiza la que es una de las cabalgatas más importantes de toda la provincia de Sevilla y que en este caso ha trascendido las fronteras utreranas por este desafortunado incidente. Hay que recordar que la asociación firma un documento con los responsables de todas las carrozas en los que se comprometen a tirar sólo caramelos , objetos de plástico flexible, tejidos o esponjas, remarcando además la prohibición de lanzar pelotas de goma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación