Fiestas
La Feria de Utrera, una fiesta acogedora que tiene en la Virgen de Consolación a su indiscutible protagonista
En la noche del 7 al 8 de septiembre, miles de peregrinos llegan caminando desde localidades cercanas hasta el santuario utrerano
Los utreranos se sacuden de un plumazo el denominado «síndrome postvacacional» pensando simplemente en los días que les quedan por delante para disfrutar de la Feria y Fiestas de Consolación de Utrera, que del 5 al 9 de septiembre centran las miradas en toda la comarca de la campiña sevillana . Una fiesta donde la protagonista indiscutible es la Virgen de Consolación, una devoción con una historia rica en matices y que recibe durante estos días miles de visitas, tanto de utreranos como de vecinos de localidades como Los Molares, Los Palacios o Mairena del Alcor .
El recinto ferial utrerano contará este año con casi noventa casetas, un número que se ha estabilizado en las últimas ediciones de la fiesta tras superar un periodo en el que no hacía más que bajar, coincidiendo con el instante más crudo de la crisis económica. La feria de Utrera se caracteriza por ser una fiesta abierta, acogedora, con buen ambiente sobre todo en las horas de la tarde y donde se puede acceder libremente a casi todas las casetas. A las 24.00 horas del 6 de septiembre, la luz inundará todos los rincones del recinto ferial para dar vida a una nueva edición de una de las ferias más emblemáticas de toda la provincia.
Una feria que reestrena el paseo de Consolación, un enclave inevitablemente unido a estos días de septiembre y que ha presentado hace pocos días su nueva versión ante los utreranos tras prácticamente terminar las obras que lo han mantenido cerrado desde noviembre de 2017. Es el paseo la vía que sirve para conectar el recinto ferial con el santuario de la patrona , un enclave que se convierte en un hervidero de personas durante los próximos días.
Para que las miles de personas que van a pisar el recinto ferial de Utrera a lo largo de los próximos días, puedan disfrutar con los cinco sentidos de la fiesta, resulta necesario que el Ayuntamiento de Utrera ponga en marcha el dispositivo de seguridad especial para estas jornadas, que tradicionalmente recibe el nombre de «Plan Farolillo». Se trata de una operativo que este año cuenta con la participación de 270 efectivos y 34 vehículos , que cuidarán con mimo todos los detalles para que la seguridad llegue a todos los puntos de la localidad y en especial al recinto ferial.
Con el objetivo de que el aparcamiento no sea un problema para llegar a la feria por parte de utreranos y visitantes, el Ayuntamiento de Utrera ha anunciado que este año se suman mil plazas más de aparcamiento en las inmediaciones del recinto ferial, lo que eleva el número tradicional hasta las 5.000 mil plazas.
Dispositivo especial
Uno de los puntos más importantes de este dispositivo especial de seguridad llegará en la noche del 7 al 8 de septiembre , cuando miles de peregrinos cumplirán con la tradición de llegar a Utrera caminando desde poblaciones de la comarca, una costumbre que se transmite de generación en generación. Para ello se procederá al corte de la carretera Utrera-Los Palacios (A-362) , ya que es esta localidad la que aporta un mayor número de peregrinos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Campanario , ha hecho un llamamiento a todos los utreranos para que «disfrutemos de una feria en paz y armonía».
Son días en los que vuelven a Utrera muchos ciudadanos que viven fuera de su localidad y donde no falta por tanto una visita a la Virgen de Consolación , una devoción que llegó a congregar una de las romerías más importantes de cuantas se celebraban en toda Andalucía, hasta que su historia fue frenada en seco por la prohibición impulsada por Carlos III en el siglo XVIII , aún hoy es posible sentir la magia que emana su santuario y todo lo que significa la patrona de Utrera.
La días previos a la celebración de la feria, que son conocidos de manera cariñosa por los utreranos como la «preferia» , han estado marcados por la puesta en marcha de numerosas actividades culturales y deportivas, entre las que hay que destacar el concierto ofrecido por Miguel Poveda en la plaza de toros de Utrera y la entrega de los Mostachones de Oro, que este año han ido a parar al Club Baloncesto Utrera y al consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, el utrerano Francisco Javier Fernández.
En una tierra como Utrera, con una larga tradición taurina y considerada por muchos especialistas como la cuna del toro bravo, tampoco faltarán algunos eventos taurinos, en especial el festejo previsto para el sábado 8 de septiembre a las 19.30 horas, en el que están anunciados los diestros Cayetano, Pablo Hermoso de Mendoza y Pablo Aguado .
Noticias relacionadas