Sanidad
Las farmacias de Utrera contarán con plazas de aparcamiento reservadas para sus usuarios
La iniciativa forma parte de un convenio entre el Ayuntamiento de Utrera y el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla
Dentro del convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Utrera mantiene con el Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Sevilla, el pleno municipal ha aprobado una novedosa medida que consistirá en la reserva especial de plazas de aparcamiento para los usuarios de las farmacias en Utrera . El objetivo es facilitar la accesibilidad de los ciudadanos a estos establecimientos.
Noticias relacionadas
Según ha explicado el Ayuntamiento de Utrera, la medida intenta dar respuesta a las «inquietudes existentes en la población», ya que las farmacias son enclaves a los que suelen acudir personas que necesitan aparcar sus vehículos lo más cerca posible, ya sea por casos de urgencia o porque son utilizadas por personas mayores. Así, se ha puesto en marcha la implantación de plazas de aparcamiento reservadas en las proximidades de las farmacias, en una medida que persigue la mejora en la accesibilidad a estos establecimientos , sobre todo para las personas que tienen movilidad reducida. Estas plazas van a estar convenientemente identificadas y dotadas con señalización tanto vertical como horizontal.
Mayores
María José Ruiz Tagua, es la delegada de Políticas Sociales e Igualdad en el Ayuntamiento de Utrera, quien ha declarado que la iniciativa se enmarca en un proyecto más amplio destinado a las personas mayores, con el nombre de « Ciudad Amigable con las personas mayores », y gracias al cual asegura que «se está construyendo una ciudad mejor en la que envejecer».
El convenio entre estas dos instituciones se firmaba el pasado año, con la idea de poner en marcha un sistema pionero en Andalucía de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD). Según la delegada utrerana «este servicio ha sido muy bien acogido por una gran parte de la población utrerana, especialmente por las personas más mayores».
Ruiz ha querido recordar otras acciones que se han llevado a cabo en los últimos años para tratar de mejorar la vida de las personas mayores en Utrera, entre las que ha destacado la apertura de un nuevo centro de actividades para las personas mayores, la instalación de 190 detectores de humos en domicilios donde viven personas mayores, la puesta en marcha de un sistema de respiro familiar o el inicio del programa «Verano Sano».