SUCESOS
Fallece el hombre que quedó tetrapléjico tras chocar con una mula sin cobrar el millón de indemnización
Doce años después del accidente, ni el Gobierno ni la Junta de Andalucía han aclarado el atasco judicial de Utrera
![El hombre que sufrió el accidente](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/07/19/s/anciano-accieente-cama-k1sF--620x349@abc.jpg)
El conductor que quedó tetrapléjico tras colisionar contra una mula en el año 2004 en la carretera Utrera-Los Palacios , en Sevilla, ha fallecido finalmente sin cobrar la indemnización de un millón de euros que le correspondía por sentencia firme debido al «atasco judicial» de los juzgados de Utrera.
El abogado del conductor, Fernando Osuna , ha informado a Europa Press de que, desgraciadamente, «el atasco judicial de Utrera de más de 12 años pudo más que su lucha por la indemnización», aseverando que, en este caso, «ha fracasado la judicatura» y también el Ministerio y la Consejería de Justicia e Interior.
No obstante, el letrado de Juan Carretero Gil , de 65 años y natural de Algodonales (Cádiz), que falleció el pasado domingo y cuyo entierro fue ayer lunes, ha asegurado que su viuda y sus hijos «seguirán» con su lucha «hasta conseguir que se haga justicia».
Recientemente, y como medida «inusual, de emergencia y drástica» , el abogado pidió auxilio judicial para que un juzgado de Dos Hermanas se encargara de ejecutar la sentencia ante el «retraso» de 12 años en cobrar la indemnización de un millón de euros que le fue reconocida judicialmente por un juzgado de Utrera.
El abogado ha explicado que ha presentado escritos «exponiendo su dramática situación» a las Alcaldías de Utrera y de Algodonales, Junta de Andalucía, colegios de Abogados y Procuradores, Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y Defensor del Pueblo Andaluz, mientras que también ha pedido responsabilidades disciplinarias contra el juzgado en cuestión y responsabilidad administrativa por «mal funcionamiento» de la Administración de Justicia.
![El entierro de Juan Carretero](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/07/19/s/ENTIERRO-JUAN%20CARRETERO-U10492691482rlD--510x286@abc-Home.jpg)
El afectado estuvo ingresado 418 días en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y en el Puerta del Mar de Cádiz y quedó con una paraplejia y un grado de discapacidad del 99 por ciento , habiendo sido reconocida la incapacidad permanente en grado de gran invalidez.
En este sentido, Osuna ha señalado que, desde que ocurrieron los hechos y hasta su muerte, su cliente «ha estado en cama con llagas por estar quieto, tenía sondas para orinar, problemas digestivos, circulatorios y respiratorios, dadas las considerables lesiones y la paralización de gran parte del cuerpo» , y además para su aseo «se necesitaba una grúa hospitalaria, así como muchos y constantes cuidados».
Los hechos
Fernando Osuna ha recordado que la demanda civil se dirigió contra tres propietarios de la mula y contra una cuarta persona dueña de la finca donde se guardaban los animales, todos los cuales ya fueron absueltos en vía penal tras celebrarse un juicio contra ellos hace más de siete años.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 19.55 horas del día 29 de febrero de 2004 , cuando Juan Carretero Gil circulaba con su vehículo por la carretera A-362 que une Utrera y Los Palacios para dirigirse desde su localidad de residencia, Algodonales, donde había pasado el domingo con su mujer e hijos, hacia su lugar de trabajo en Rociana del Condado (Huelva), donde se dedicaba a la recogida de la fresa.
A la altura del kilómetro 5.600 de dicha carretera , una mula se interpuso «bruscamente» en su sentido de circulación, por lo que el afectado no pudo evitar la colisión con el animal, que murió a consecuencia del impacto, mientras que el conductor sufrió «graves» heridas y tuvo que permanecer ingresado durante más de un año en un centro hospitalario, quedando tetrapléjico.
El abogado defiende que, en el momento de la colisión, el demandante «estaba circulando de forma correcta y a velocidad ajustada, sin que exista ninguna prueba que lo contradiga», por lo que el accidente se produjo «por encontrar el vehículo accidentado un obstáculo inesperado, una mula, que se interpone repentinamente en su carril y sentido de circulación».
Noticias relacionadas