Defensa
El espíritu y la historia de la Marina española llegan a Utrera gracias a una muestra fotográfica
La exposición, que está impulsada por el ministerio de Defensa, estará abierta hasta el 29 de mayo
Aunque pueda parecer extraño, la ciudad de Utrera, localizada a unos 90 kilómetros del océano, cuenta con unos importantes lazos que la unen al mar y a los marinos. La culpa la tiene la Virgen de Consolación, también llamada 'la del barquito en la mano', que durante siglos fue una devoción marinera, gracias a la cantidad de marinos que le rezaban en su santuario antes de embarcarse en los puertos gaditanos hacia el nuevo mundo, ya que Utrera aparecía como parada obligada para todas las comitivas que se trasladan de Sevilla a Cádiz o Sanlúcar de Barrameda. La ciudad está hermanada de una manera invisible con la marina española, que ahora ha llegado a Utrera a través de una interesante muestra fotográfica.
Noticias relacionadas
- Utrera 'revoluciona' su Feria el Libro, que se celebrará del 12 al 15 de mayo en el parque de Consolación
- El Ayuntamiento de Utrera retoma el proyecto del monumento inacabado de los Álvarez Quintero
- El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta una exposición de media carrera del pintor Rubén Guerrero
La exposición cuenta con el título 'Hombres y Barcos. La fotografía española en el Museo Naval (1850-1935) ', y está organizada por la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del ministerio de Defensa, con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera. Se encuentra en la sala de exposiciones 'Diego Neyra', de la Casa de la Cultura, y sus puertas van a estar abiertas hasta el 29 de mayo.
Viaje en la historia
Los asistentes a esta interesante propuesta, que sirve para realizar sin moverse de Utrera un auténtico viaje en el tiempo, se articula a través de 65 fotografías, seleccionadas de entre las más de 200 fotografías publicadas en un libro que vio la luz en el año 2007, dentro de una colección dedicada a la fotografía militar . El objetivo de la exposición es que todos los interesados puedan conocer de primera mano la realidad de la Marina española en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX, décadas a caballo entre dos épocas.
La muestra trata de exponer una parte importante del patrimonio singular que guarda en sus archivos, museos y bibliotecas el ministerio de Defensa, y que en muchos casos se trata de una información bastante desconocida por el gran público. La colección de fotografías que se muestran están divididas en cinco bloques: Retratos; Viajes y Acontecimientos; Enseñanza; Arsenales, astilleros y material; y Buques. Una exposición en la que se puede ver un ramillete muy amplio de imágenes del día a día de la Marina española , desde grandes capitanes, a marineros anónimos, pasando por reyes, personalidades ilustres e incluso imágenes de gran valor histórico como la botadura del submarino creado por Isaac Peral en el Arsenal de La Carraca.
El coronel Carlos Echeverría, delegado de Defensa en Andalucía, ha estado presente en Utrera, donde ha visitado la exposición y ha explicado que «recoge la historia de la Armada española , en la que se manifiesta que siempre ha sido puntera en comparación con otros países del mundo». Echeverría también destacó que a través de las fotografías que se exponen, «se demuestra claramente cómo los ciudadanos defendían su Armada».
En esta visita, el coronel estuvo acompañado por José María Villalobos , alcalde de Utrera, quien explicó que «al que le gusten los barcos, al que le guste el Ejército y al que le guste la fotografía, no tiene excusa para no venir».